Opinión
Jubilación activa: la cuadratura del círculo en la que solo gana el Estado
El parche se vende como una oportunidad para el cotizante, pero, a la postre, trabaja más, paga más y cobra menos
La ecuación de nuestro sistema de pensiones es tan simple y demoledora que ya pocos discuten la realidad de que nuestro país afronta una tensión creciente donde cada vez hay más jubilados, mayor esperanza de vida y menos cotizantes por pensionista, lo que supone que, a pesar de los numerosos cambios sufridos, el resultado es un modelo que, sin reformas estructurales profundas, es insostenible y hace años que es deficitario. En este contexto, fórmulas como la jubilación activa sólo son parches necesarios para ganar tiempo. Este modelo es un milagro digno de prestidigitador que consiste en convencer a la gente de que cobrar la mitad de su pensión mientras sigue trabajando a jornada completa es una oportunidad, todo envuelto en un discurso amable sobre el envejecimiento saludable, pero es un parche necesario para ganar tiempo.
Para las arcas públicas, es un negocio redondo, pues el jubilado activo sigue pagando cotizaciones a la Seguridad Social, tributa IRPF por el salario y también por la parte de pensión que cobra, y mientras tanto el Estado solo abona el 50% de la pensión, lo que genera un flujo extra de ingresos y un ahorro inmediato de gasto, es decir, la cuadratura del círculo presupuestario.
Pero si se analiza desde el lado del trabajador, la jubilación activa no mejora la pensión futura si las cotizaciones extra no generan derechos adicionales y, además, al sumar sueldo y pensión, el jubilado suele escalar en la tabla progresiva del IRPF, aportando todavía más a la caja común. Trabajar más, pagar más y cobrar menos, una ironía que solo un sistema en apuros puede presentar como «incentivo» que es útil para cuadrar cuentas públicas, pero poco atractiva para quien se plantea su retiro.
En definitiva, la jubilación activa cumple una función inmediata para el equilibrio financiero del Estado, pero no resuelve la pregunta central, ¿cómo hacer que prolongar la vida laboral sea atractivo de verdad? Mientras la respuesta sea «trabaje más, pague más y cobre menos», lo llamemos como lo llamemos, seguirá oliendo más a parche que a solución estructural.
Doctor en Economía y Vicedecano de EAE Business School