Cepyme
De Miguel, candidata a presidir Cepyme, ofrece "unidad empresarial" y una "voz fuerte de las pymes"
Cuenta con 16 representantes de distintos territorios y diez más de sectoriales, entre ellas CEAJE, ATA, CNC, Confemetal o Faconauto
La presidenta de CEOE Valladolid y candidata a la presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel, ha detallado su candidatura y ha avanzado su programa en el que incluye como prioridad "dotar de una voz fuerte y representativa" a la patronal de las pymes con propuestas concretas "más allá de las críticas".
La candidatura con la que De Miguel -respaldada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi- se medirá en las elecciones del próximo 20 de mayo al actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, cuenta con 16 representantes de distintos territorios y diez más de sectoriales, entre ellas CEAJE, ATA, CNC, Confemetal o Faconauto. "Se trata de una apuesta por un liderazgo basado en la unidad empresarial, que trabaje por la seguridad jurídica y que apueste por el diálogo social ante cualquier imposición normativa", subrayaron desde su candidatura.
"Los hombres y mujeres que acompañan a De Miguel en su candidatura representan a la inmensa mayoría de las pymes españolas, tanto desde el punto de vista territorial como sectorial, lo que aporta una visión y una capacidad de escucha y de propuesta que garantiza la representatividad del tejido empresarial español", añade el comunicado difundido.
Junto al detalle de los integrantes de la candidatura, De Miguel detalla un programa articulado en diez ejes con esa prioridad "de dotar de una voz fuerte y representativa a Cepyme a las organizaciones que representa, desde la unidad de acción con CEOE y ATA, para dar visibilidad a la realidad de las pymes, y formular propuestas concretas para mejorarla, más allá de las críticas".
También se compromete a incorporar a todas las mesas de negociación la eliminación de las cargas burocráticas, aboga por la reducción de la presión fiscal para las pymes, incide en la necesidad de reducir la morosidad que sufren actualmente las pymes. Asimismo, apunta que se dotará a Cepyme "de una gestión más transparente y orientada a resultados y reforzará el asociacionismo empresarial, aumentando su base asociativa".