Cargando...

Ranking

OHLA alcanza su mejor posición en el ranking global de ENR desde 2017 en Europa y Latinoamérica

El Grupo continúa fortaleciendo su presencia internacional y mejora su posicionamiento en el ranking más prestigioso del sector de infraestructuras a nivel global

Intersección de la Avenida Rincón (Colombia) OHLA

OHLA sigue ganando protagonismo en el escenario internacional. La compañía ha alcanzado su mejor posición desde 2017 en el prestigioso ranking anual de Engineering News-Record (ENR), el más importante en el sector de la construcción, situándose en el puesto 18 en Europa y en el 8 en Latinoamérica, dos mercados clave en su estrategia global.

Este reconocimiento llega en un momento decisivo, con la aprobación de un nuevo plan estratégico que refuerza la apuesta de OHLA por estas dos regiones en los próximos años. En Latinoamérica, esta visión ya se traduce en proyectos de gran envergadura adjudicados en 2025, como son la Carretera Panamericana Este (Panamá), por 260 millones de dólares, o el Tunel Lo Ruiz (Chile), un proyecto cuya inversión asciende a cerca de 300 millones.

A estos proyectos se suman iniciativas de gran relevancia en la región que ya han comenzado como son la Línea 7 del Metro de Santiago de Chile y la Línea 1 del Metro de Ciudad de Panamá, adjudicadas en ejercicios anteriores, que consolidan a la compañía como uno de los actores principales en el sector de las infraestructuras en Latinoamérica.

Extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa ZaitaOHLA

En esta línea, la compañía ha consolidado su presencia en el ámbito concesional con la adjudicación de una importante concesión en Brasil, valorada en aproximadamente 1.000 millones de dólares. El proyecto, desarrollado en consorcio con una constructora española y otra brasileña, refuerza el papel estratégico de Latinoamérica como motor clave para el crecimiento sostenido del grupo y la importancia que las concesiones tienen en su nuevo Plan Estratégico, que abarca el periodo 2025-2029.

Este impulso internacional por parte de la publicación más prestigiosa en el sector no es nuevo. En este sentido, cabe recordar que OHLA ha sido reconocida en los últimos cursos en las categorías de mejores proyectos por ENR en años recientes. En 2024, el Hospital de Sullana fue premiado como una de las mejores infraestructuras sanitarias del mundo. En 2023, el proyecto SKI en Noruega fue galardonado como Best Project, mientras que el Hospital de Curicó y Américo Vespucio Oriente, ambos en Chile, recibieron sendos Awards of Merit, consolidando el prestigio técnico y constructivo de la compañía.

Hospital de SullanaOHLA

Todo esto ocurre en un contexto de transformación profunda y positiva. Los resultados presentados el pasado 30 de julio reflejan una mejora significativa en las principales magnitudes económicas y financieras. En los últimos 12 meses, el grupo ya ha cumplido los objetivos marcados para 2025, con un EBITDA que se eleva hasta los 84 millones de euros, un 47% más que en el mismo periodo del año anterior.

Este buen momento internacional y financiero se ve reforzado por la resolución de dos asuntos clave que durante años generaron incertidumbre sobre la evolución de OHLA. En concreto, la compañía ha obtenido una resolución favorable en dos procedimientos arbitrales internacionales de gran relevancia: el del Metro de Doha y el del Hospital de Sidra, eliminando cualquier riesgo significativo que pudiera afectar su situación financiera futura.