Distribución

La patronal de El Corte Inglés o Ikea denuncia que España es la puerta de entrada de productos chinos irregulares de Shein o Temu

La Distribución Anged asegura que los artículos cuestionados "no cumplen" las regulaciones en materia de seguridad y que las plataformas juegan con ventaja de costes

(Foto de ARCHIVO) FILED - 29 August 2023, Berlin: View of a laptop with the Temu app logo (staged scene). Chinese online retail giant Temu violates European Union laws by not doing enough to tackle the sale of illegal products on the shopping platform, according to the preliminary findings of a probe carried out by the European Commission. Photo: Hannes P Albert/dpa 29/08/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
Temu es una de las compañías señaladas por AngedDPA vía Europa PressEuropa Press

La Distribución Anged ha cargado hoy miércoles duramente contra Temu y Shein al afirmar que España es una "puerta de entrada y un centro ('hub') de adopción clave" para la entrada de productos "irregulares" que ofertan estas plataformas de venta online, que, en su opinión, juegan además con ventaja en cuanto a sus costes con sus competidores.

Según la estimación de La Distribución Anged, basada en datos oficiales, en el mercado español se distribuyen más de 400 millones de paquetes al año de menos de 150 euros por medio de estas plataformas asiáticas. El número de transacciones del comercio electrónico desde el área Asia/Pacífico se ha triplicado desde 2019, superando ya a las procedentes de Estados Unidos, según ha recordado la patronal tirando de datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Economía.- La distribución exige las "mismas reglas de juego" y aumentar el control ante auge de Shein y Temu en España
Economía.- La distribución exige las "mismas reglas de juego" y aumentar el control ante auge de Shein y Temu en EspañaEuropa Press

La organización, que agrupa a empresas como El Corte Inglés, Ikea, Leroy Merlin, MediaMarkt o Alcampo, asegura que España es el país de la UE con mayor penetración de las plataformas chinas ya que un tercio de las compras en línea vienen de China.

Su presidenta, Matilde García Duarte, ha advertido en un encuentro informativo de que este fenómeno supone un "problema" para España y para la UE debido, ha dicho, a la exención de los pagos de aranceles y aduanas a los paquetes de menos de 150 euros que provengan de fuera de la UE.

Para García Duarte, Temu, Shein y Aliexpress "rompen totalmente las reglas de juego" del resto de las empresas porque hay "una laguna fiscal", dado que están exentos del pago de aranceles y en el caso de Canarias también de impuestos, convirtiéndose en un "paraíso de entrada" para este tipo de paquetes. Por ello, su estructura de costes es considerablemente menor que la de cualquier empresa europea sujeta a la importación y distribución tradicional y tienen gran ventaja competitiva.

Junto a las ventajas competitivas que para La Distribución Anged tienen estas plataformas, la presidenta de la patronal ha asegurado que los artículos cuestionados "no cumplen" las regulaciones en materia de seguridad.

La Distribución Anged ha recordado que el Parlamento Europeo ha asegurado que el 75% de los productos peligrosos notificados en el sistema Safety Gate proceden de fuera de la UE y que muchos productos vendidos en plataformas extracomunitarias no cumplen la normativa de seguridad, etiquetado, químicas o trazabilidad.

Además, ha añadido que una investigación de asociaciones de consumidores de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia y España también ha alertado de que más del 65% de artículos de Shein y Temu tenían irregularidades.

Advertencias sin respuesta

Matilde García ha comentado que Anged ha advertido de la situación a las autoridades españolas, pero que hasta la fecha no han obtenido contestación alguna. "No hay medidas en España y entramos en fechas críticas de venta y ofertas, por lo que pedimos con urgencia que en España se refuercen las investigaciones de estas plataformas, los recursos en aduanas y el cumplimiento de la normativa", ha reclamado García.

Como muestra de su preocupación, la Distribución Anged ha recordado la movilización en Francia en contra de la plataforma china Shein, por competencia desleal e infracción de la ley, con un impacto de 775 millones de euros de paquetes y 190 millones en multas acumuladas por diversas infracciones.

UE.- Bruselas pide explicaciones a Shein por las muñecas sexuales e investiga si es un riesgo para la UE
UE.- Bruselas pide explicaciones a Shein por las muñecas sexuales e investiga si es un riesgo para la UEEuropa Press

Incluso, el Gobierno francés va a pedir a la Justicia la suspensión de Shein durante tres meses, tras descubrir que comercializaba muñecas sexuales con forma de niñas, armas y otros productos ilegales.

Esta plataforma insistió en un comunicado, antes del otoño, en que colaboran de manera "constructiva" con las autoridades de protección al consumidor y la CE para demostrar su compromiso con el cumplimento de la regulación europea.

La esperanza de la distribución para frenar lo que consideran una competencia desleal es el acuerdo del Consejo europeo para abolir la exención aduanera para paquetes de menos de 150 euros a partir de enero del próximo año. Se trata, asegura la asociación, de una solución transitoria, a la espera de las decisiones que puedan adoptar la Agencia de Aduanas de la UE y el Centro de Datos.

Pero la patronal también ha pedido que se actúe en España. Así, ha instado a la CNMC y a las autoridades de consumo a iniciar investigaciones contra las plataformas que incumplan la DSA y el Reglamento Europeo de Seguridad de Producto. También ha solicitado más recursos en aduanas y promover un instrumento legal de la UE que permita a los Estados Miembros limitar o restringir el acceso al mercado a aquellas plataformas de terceros países que muestren un incumplimiento persistente y grave de las normas.