Cargando...

Tarifa de la luz

Precio de la luz hoy, martes 12 de agosto, por horas: estas son las horas más baratas para consumir electricidad

El precio de la electricidad vuelve a mostrar su acostumbrada variabilidad, con horas clave para el ahorro doméstico

El aparato eléctrico que debes desenchufar por la noche si no quieres que se duplique tu factura de la luz Freepik

El mercado eléctrico peninsular ha desvelado hoy, 12 de agosto de 2025, un panorama con diferencias en el coste del kilovatio hora a lo largo de la jornada. Esta fluctuación horaria se convierte, una vez más, en un factor determinante para la economía de los hogares españoles, que buscan optimizar su consumo energético diario.

La tarifa de la luz, sujeta a las dinámicas de oferta y demanda en tiempo real, presenta picos y valles que pueden suponer un ahorro considerable para los consumidores. Conocer estos tramos es fundamental para planificar el uso de electrodomésticos de alto consumo y reducir el impacto en la factura mensual, una constante preocupación para las familias.

La jornada actual subraya la importancia de la información detallada sobre los precios, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones informadas. La media del coste del kilovatio hora para este martes se ha situado en los 0,1577 euros, un valor que esconde las profundas diferencias entre los momentos más y menos caros del día.

Las horas de mayor y menor coste eléctrico

Para la jornada del 12 de agosto, el momento de mayor ventaja para el consumidor se ha registrado entre las 14:00 y las 15:00 horas, cuando el precio del kilovatio hora descendió hasta los 0,07157 euros. Este tramo horario representa una ventana de oportunidad para aquellos usuarios que puedan ajustar sus rutinas de consumo, aprovechando la energía a un coste reducido, tal y como se recoge en Tarifaluzhora.

En contraste, el pico de coste más elevado se ha localizado en la franja de 20:00 a 21:00 horas. Durante este periodo, el precio del kilovatio hora alcanzó los 0,2895 euros, marcando una diferencia sustancial respecto al tramo más económico. Es un claro recordatorio de la necesidad de evitar en lo posible el consumo intensivo durante las horas vespertinas.

La franja de la tarde, concretamente entre las 14:00 y las 17:00 horas, también ha ofrecido precios ventajosos, con un promedio de 0,09 euros por kilovatio hora. Aunque no tan bajo como la hora más barata, este periodo de tres horas continuadas facilita la planificación de tareas domésticas que requieran un mayor gasto energético.

Por otro lado, a las 08:00 de la mañana, el precio se situaba en 0,156 euros el kilovatio hora, un valor en línea con la media diaria pero ya superior a las tarifas del mediodía. Esta diferencia subraya la relevancia de la monitorización constante de los precios para una gestión eficiente del gasto eléctrico.

La disparidad entre el precio mínimo y máximo del día es notable, alcanzando una variación de más del 300 por cien. Este dato pone de manifiesto la importancia de consultar las tarifas horarias para evitar sorpresas desagradables en la factura y potenciar el ahorro en el ámbito doméstico.