Cargando...

Energía

Precio de la luz hoy, martes 9 de septiembre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh

La factura de la luz dará un respiro este martes, pero solo por unas horas. El precio del kilovatio se desploma a mediodía para luego quintuplicarse por la noche, obligando a vigilar el reloj

Precio de la luz: estas serán las horas más baratas y más caras del miércoles 5 de enero

La factura de la luz de este martes 9 de septiembre se presenta como un auténtico campo de minas para el bolsillo de los consumidores. La jornada estará marcada por una volatilidad extrema en los precios, obligando a las familias a planificar con sumo cuidado el uso de sus electrodomésticos si quieren evitar un susto a final de mes. Aunque el coste medio de la electricidad se sitúa en los 0,2001 euros por kilovatio hora (€/kWh), esta cifra oculta una diferencia abismal de más del 400 % entre el momento más caro y el más barato del día.

De hecho, el tramo más delicado llegará con la caída de la noche, convirtiéndose en el periodo más prohibitivo del día. Entre las 21:00 y las 22:00 horas, el precio de la luz alcanzará su pico máximo, disparándose hasta los 0,37953 €/kWh. Esta franja horaria, que coincide con el regreso a casa, la preparación de la cena y el mayor consumo televisivo, es la que se debe evitar a toda costa para poner en marcha aparatos de gran demanda como el horno, la secadora o el lavavajillas. Esta situación se agrava durante los meses de más calor, por lo que resulta crucial conocer los consejos de expertos sobre qué hacer para que la próxima factura de la luz no sea desorbitada.

Por otro lado, el mayor respiro para la economía doméstica llegará a primera hora de la tarde, presentándose como una oportunidad de oro para el ahorro. La franja horaria más económica se producirá a media tarde, según los datos recogidos por Tarifa Luz Hora. Este intervalo se postula como el momento idóneo para concentrar aquellas tareas que implican un gasto eléctrico más elevado, aprovechando así el coste más bajo de la energía para optimizar el consumo del hogar.

Claves para organizar el consumo y evitar sustos

En este sentido, los consumidores encontrarán la mejor ventana para ahorrar entre las 15:00 y las 16:00, cuando el coste se desploma a su mínimo absoluto de la jornada, situándose en tan solo 0,07349 €/kWh. Programar la lavadora, el lavavajillas o incluso adelantar el uso del horno durante esta hora puede suponer una diferencia notable en el importe final del recibo eléctrico, demostrando la importancia de adaptar las rutinas domésticas a las fluctuaciones del mercado. Además de ajustar el uso de los electrodomésticos, existen otros hábitos sencillos, y conocer el truco aliado fundamental para poder ahorrar a fin de mes puede marcar una gran diferencia en la economía familiar.

Además, esta ventaja no se limita a una única hora. Los hogares dispondrán de un margen de tiempo considerable para beneficiarse de precios bajos, ya que entre las 14:00 y las 17:00 el coste de la electricidad se mantendrá estable en el entorno de los 0,08 euros por kilovatio hora. Se trata de un bloque de tres horas consecutivas muy ventajoso que permite organizar con flexibilidad las actividades de mayor consumo sin presionar el presupuesto familiar.

En definitiva, la jornada de este martes evidencia una vez más que la consulta de las tarifas horarias es la herramienta más eficaz para ahorrar. La brecha entre utilizar un electrodoméstico en el tramo más caro frente al más barato es inmensa. Por ello, una planificación consciente e informada del consumo doméstico se convierte en la estrategia más inteligente para lograr una reducción relevante en la factura eléctrica mensual.