Autónomos

El sablazo de las cotizaciones de los autónomos nace muerto: PP, Junts, Vox, Sumar, CC y UPN lo rechazan

La Seguridad Social estaría reconfigurando ya su propuesta para evitar un nuevo rechazo en el Congreso de un real decreto

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, asiste a una reunión a la que están convocados los representantes de las principales plataformas digitales: X, Meta (Facebook e Instagram), YouTube y TikTok, a 22 de septiembre de 2025, en Madrid (España). 22 SEPTIEMBRE 2025 Gustavo Valiente / Europa Press 22/09/2025
Elma SaizGustavo ValienteEuropa Press

La propuesta de la Seguridad Social para la subida de las nuevas cuotas de autónomos para los tres próximos ejercicios ha nacido muerta. Al rechazo frontal de la principal asociación de autónomos, ATA, y las dudas de las otras dos, UPTA y Uatae, se han unido los principales partidos políticos con representación en el Congreso, incluido el socio del PSOE en el Gobierno, Sumar, que ya ha tachado como un "error" el planteamiento presentado por la ministra Elma Saiz. Lorenzo Amor fue más allá y nada más conocer las cifras planteadas lo calificó directamente de "sablazo", además de confirmar que esta propuesta "no va a tener el aval de ATA" y de pedir a los partidos políticos que lo rechacen en el Congreso cuando llegue como decreto ley, "para que se retraten ante una propuesta que demuestra que el Gobierno vive en una auténtica burbuja".

Diferentes partidos han ido cogiendo el testigo mostrado por ATA y han confirmado que no apoyarán el planteamiento presentado por la Seguridad Social. El primero en hacerlo ha sido el Partido Popular, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, cargó contra el Gobierno por el "siguiente sablazo" que prepara contra los autónomos, y proclamó que "en España tiene que volver a valer la pena trabajar" porque "ningún país puede salir adelante desde el castigo" a quien contribuye. En igual sentido se manifestaron fuentes de Junts, que confirmaron que no darán soporte a que "subida tan desmesurada y sin ninguna lógica" sea aprobada.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, censuró también la propuesta. "Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos, que baten todos los años el récord" en recaudación. A continuación ha subrayado que los autónomos "son los que sostienen" a España sin ninguna ayuda por parte del Ejecutivo. En este sentido, Pepa Millán ha remachado que Vox no está dispuesto "a que se siga perjudicando y atacando a los autónomos bajo ningún concepto". Fuentes de Coalición canaria y la navarra UPN también han confirmado su rechazo.

Incluso Sumar, socio de Gobierno de Pedro Sánchez, ha calificado este incremento de un "error poco progresivo" porque supone poner el foco del debate fiscal en las rentas del trabajo y no en las personas que acumulan varias viviendas, a los que habría que "achicharrar" a impuestos. La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha dicho que la propuesta de Elma Saiz es un "problema" porque, en la práctica, supone que una persona que cobra 600 euros sea obligada a pagar 200 euros de cotización. Además, ha avisado que este planteamiento puede ser un "desincentivo" al emprendimiento de personas que se lanzan a trabajar por cuenta propia. "Tenemos que cuidar a los pequeños autónomos y, sobre todo, a aquellos que empiezan a emprender, a los que cobran menos". Fuentes del partido han remarcado que la propuesta "no es justa" porque exige pagar más a aquellos que menos dinero ingresan, por lo que ha invitado a Elma Saiz a pensarse "dos veces" sus propuestas antes de hacerlas. Asimismo, han apuntado que desde su grupo se viene exigiendo elaborar un estatuto de los autónomos para que estos tengan más derechos, ya que muchos no tienen capacidad para irse de vacaciones o estar de baja.

Ante esta respuesta general, desde ATA han querido recordar que "el problema es que no solamente sube la cuota de autónomos, es que estamos viviendo un infierno fiscal, con una voracidad fiscal cada vez mayor. Es insoportable. En España se está legislando de una forma, pensando que es cierto que estamos generando empleo, los empleos crecen en casi medio millón, pero sin tener en cuenta que las empresas y los autónomos de uno a tres trabajadores llevan dos años consecutivos destruyendo empleo. Y esto hace que, evidentemente, el aumento de cotizaciones sea otra gotita más que hace que el vaso ya rebose".

Fuentes ministeriales consultadas por LA RAZÓN ya preparan la marcha atrás a esta propuesta y preparan una nueva, para evitar otra derrota del Gobierno en el Congreso en la aprobación de un real decreto. Han explicado que esta era solo "una primera toma de contacto" y que el objetivo ha sido siempre "modernizar el sistema de cotización de los autónomos, reducir desigualdades con los asalariados y reforzar la protección social para cumplir compromisos europeos". Por eso, el Ministerio está "abierto a todas las propuestas que se hagan para mejorar el sistema". Así, dentro de la propuesta presentada también se añadieron medidas para reforzar la red de Seguridad Social de los autónomos, con varios cambios: el reconocimiento más rápido y homogéneo de la prestación por cese de actividad, "evitando diferencias entre mutuas, para facilitar el acceso a la prestación y adaptado a sectores con ingresos variables o trabajos temporales, como el campo o la pesca; y una mejora de las prestaciones familiares, con la "mejora de la ayuda por cuidado de hijos con cáncer u otras enfermedades graves y la mejora de las prestaciones por nacimiento y cuidado de menores para autónomos".

Client Challenge