Motor

Stellantis suspende temporalmente su producción en una planta canadiense por los aranceles y avisa de que la medida se ampliará a otros centros

El cierre, que afecta a unos 4.500 empleados, se iniciará el 7 de abril y durará dos semanas

Economía/Motor.- DBRS dice que la salida de Tavares no cambia la calificación de Stellantis, que revisará en 2025
Economía/Motor.- DBRS dice que la salida de Tavares no cambia la calificación de Stellantis, que revisará en 2025Europa Press

La planta de montaje que Stellantis tiene en la localidad canadiense de Windsor cerrará durante dos semanas ante la entrada en vigor de aranceles al sector del automóvil impuestos por Estados Unidos.

El cierre, que afecta a unos 4.500 empleados, se iniciará el 7 de abril y terminará el día 21 del mismo mes, según informó el fabricante de automóviles al sindicato Unifor que representa a los trabajadores de la planta.

La compañía confirmó que a consecuencia de los aranceles de EE UU al sector del automóvil tiene que pausar "de forma inmediata" la producción en la planta de Windsor medida que se ampliará a otros centros de trabajo en Canadá y México.

"Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluido la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes motor y estampado en EE UU", señaló la compañía en un comunicado.

Aunque Canadá y México evitaron los aranceles anunciados ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los gravámenes al sector del automóvil establecidos la semana pasada entraron en vigor este jueves. Los aranceles tasan con un 25% los vehículos y partes no fabricados en EE UU, Canadá y México, que están asociados con el tratado de libre comercio T-MEC. Pero los gravámenes también establecen una complicada fórmula para imponer gravámenes a las partes utilizadas en Canadá y México para producir vehículos si tienen contenido producido fuera de Norteamérica.