
Industria ferroviaria
Talgo registra un resultado bruto negativo de 3,3 millones y se reafirma en que a finales de año será de cero
La compañía espera formalizar contratos adicionales antes de que termine el año

Talgo sigue atravesando su particular travesía del desierto mientras espera la llegada de sus nuevos accionistas de control y un plan industrial que revitalice su producción. El fabricante de material rodante cerró los nueve primeros meses del año con un resultado bruto (ebitda) de -3,3 millones de euros, según ha informado hoy.
La compañía, que no ha ofrecido datos de su resultado neto, ha explicado, como hizo en sus resultados semestrales, que sus cuentas se han visto severamente impactadas por el efecto de la reducción del contrato con la operadora alemana Deutsche Bahn (DB) de 79 a 60 trenes, y por el cierre del proceso judicial con la Autoridad Metropolitana del Condado de Los Ángeles. Sin ambos asuntos, ha destacado que su ebitda habría sido de 36,6 millones. Sus ingresos también habrían alcanzado los 480,6 millones frente a los 443,6 millones de euros que ha reportado, lo que supone un 10,89% menos que entre enero y septiembre de 2024.

Talgo, que ha convocado el próximo 12 de diciembre junta extraordinaria de accionistas para aprobar la nueva estructura financiera diseñada para reforzar sus finanzas y permitir así que un consorcio vasco tome el 29,7% del capital ahora en manos del fondo Trilantic, avanza como también adelantó en sus resultados semestrales hacia un año sin beneficios. La compañía ha reiterado que espera unos ingresos de 600 millones (excluyendo el impacto de la reducción del contrato con DB), y un ebitda de 40-50 millones, que se quedarán "cercanos" a cero una vez anotado el efecto del encargo de la operadora alemana.
A cierre de septiembre, la cartera de pedidos de Talgo ascendía a 4.813 millones de euros, aunque la compañía prevé que esta cifra supere los 7.000 millones de euros una vez se cumpla el proceso de refuerzo patrimonial en el que está inmerso y se formalicen los contratos ya adjudicados. Según ha detallado, trabaja en oportunidades de negocio por 16.900 millones.
En mayo pasado la operadora privada Flix le adjudicó el suministro y el mantenimiento de hasta 65 trenes de alta velocidad por 2.400 millones de euros, con un primer bloque de 30 unidades valorado en 1.060 millones de euros.
Refuerzo patrimonial
En cuanto al proceso de refuerzo patrimonial, Talgo prevé que se concluya antes de que acabe el año.
La operación supondrá la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el capital social de Talgo a través de una ampliación de capital de 45 millones de euros (7,9% del capital social), y la suscripción de dos bonos convertibles: uno por parte de la SEPI de 30 millones y otro de 75 millones por parte del consorcio vasco. Asimismo, se formalizará una nueva estructura de financiación en formato sindicado: un tramo A con financiación sindicada de 650 millones de euros con cobertura de Cesce con vencimiento en 2031 y un tramo B con una línea de circulante de 120 millones de euros a 5 años. Por último, también se formalizará una nueva línea de avales sindicada con cobertura de Cesce por importe de 500 millones de euros y con vencimiento en 2031.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


