Trabajo
Trabajar 54 horas semanales de camarero y estar asegurado 6: "No hay personal cualificado"
SoyCamarero ha denunciado una nueva oferta de trabajo de camarero de desayunos
Más de 1,8 millones. Este es el número de personas que trabajaban en el sector de la hostelería en nuestro país el año pasado, de las cuales, 1,4 millones lo hacían en restauración, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Aunque son muchos los que trabajan cara al público atendiendo a cientos y cientos de personas en restaurantes, bares o cafeterías -entre otros establecimientos-, cada vez menos profesionales quieren formar parte del mundo de la hostelería. Jornadas interminables, salarios bajos o condiciones laborables cuestionables son algunos de los muchos factores que hacen que este sector tenga cada vez más problemas para retener talento o encontrar personal.
A pesar de que encontrar camareros parece misión imposible, los empresarios no ayudan a mejorar esta situación y continúan ofreciendo puestos de trabajo que dejan mucho que desear. "Es que no hay personal cualificado", lamenta la cuenta de X (antes Twitter), SoyCamarero, que expone una vez más una oferta de empleo en este sector.
La oferta en cuestión ofrece un trabajo a tiempo completo de camarero de "desayunos" por un salario de 1.100 euros. El trabajo es de lunes a sábado de 07:00 a 16:00 horas, es decir, quién decida aceptar este puesto trabajaría nueve horas al día toda la semana –a excepción de los domingos–, un total de 54 horas horas semanales.
"La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual", tal y como establece el artículo 34.1 del Estatuto de Trabajadores. Asimismo, la vigente normativa señala que "el número de horas extraordinarias no podrá ser superior a ochenta al año". No obstante, en esta oferta de empleo se plantea que el camarero realice 54 horas a la semana, por lo que el trabajador realizaría 40 horas ordinarias y 14 extras cada semana, es decir, que en poco más de un mes ya habría hecho las horas extraordinarias máximas que se permiten al año.
Además, el salario mínimo por jornada completa en España este año está en los 1.184 euros brutos al mes, por tanto, el sueldo que ofrece este empresario sería ilegal, ya que está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Sumado a esto, el hostelero asegura que tan solo se le dará de alta por seis horas a pesar de que trabajaría 54. "Después preguntan que porque a los empresarios les cuesta tanto encontrar personal cualificado", criticaba la interesada en el puesto.
Además de a ella, esta oferta también causó indignación a los usuarios de la red social X: "La mayoría de empresarios no quieren profesionales porque tienen que pagarles lo que valen", "sobran explotadores. Todos estos lugares deben desaparecer porque únicamente crean pobreza y hacen competencia desleal a establecimientos que cumplen con las reglas y leyes", "pues no sé de qué se queja, si en ningún sitio dice que le vayan a dar latigazos ni nada. Son unos blandos"...