
Mercado inmobiliario
Vivienda: el Gobierno trivializa al mayor problema de los españoles e indigna a los afectados
La campaña publicitaria lanzada por el ministerio, más que como una ironía de la situación, ha sido interpretada por muchos como una burla. El vídeo se suma al también polémico "teléfono de la esperanza" para dudas de vivienda

Por si el problema de la vivienda no fuera ya de por sí lo suficientemente grave, el ministerio del ramo, que dirige la socialista Isabel Rodríguez, parece haberse empeñado en las últimas semanas en trivializarlo de algún modo, aunque haya sido de forma involuntaria, con una polémica campaña publicitaria y el lanzamiento de un «teléfono de la esperanza», como lo han denominado con sorna desde el sector y desde Sumar, que han desatado la indignación de afectados y partidos políticos.
Las dos «ocurrencias», como las ha calificado Sumar, socio de gobierno del PSOE, se han sucedido en muy poco espacio de tiempo, dejando todavía más en entredicho el papel de Rodríguez, que vive probablemente uno de sus momentos más delicados como ministra de Vivienda.
La más sonada y polémica de las iniciativas impulsadas por Vivienda ha sido el spot publicitario titulado «¿Cómo imaginas tu futuro?», que el ministerio ha lanzado para reivindicar la importancia de la acción pública en favor del derecho a la vivienda. El vídeo pretende ironizar sobre el problema del acceso a la vivienda mostrando a tres personas de cierta edad que llevan 30 años compartiendo piso por la imposibilidad de emanciparse entre reproches por quién se deja los calzoncillos en el baño o se come los yogures que no eran suyos. Pero la ironía que pretendía transmitir el anuncio no ha sido captada como tal por los afectados y ha tenido el efecto contrario al deseado por el Gobierno, desatando una ola de indignación en redes sociales.
En X, por ejemplo, donde miles de usuarios han reaccionado al post de Vivienda con el vídeo, se pueden leer comentarios como «Habéis destrozado el mercado del alquiler, no construís vivienda social y encima actuáis como si estuvierais en la oposición», «Ocho años en el Gobierno. Soluciones cero. Vídeos riéndose de la gente sin casa» o «Por favor, dejad de reíros de nosotros. Haced políticas de izquierdas de una vez. Haced políticas socialistas a favor de los obreros».
Los reproches, sin embargo, no han llegado solo de los ciudadanos, sino también de los propios compañeros de gobierno de los socialistas. El coportavoz de los Comunes en el Congreso y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, ha tildado de «lamentable» y «frívolo» que la única noticia del ministerio sobre vivienda sea una campaña publicitaria que «casi bromea» con los problemas habitacionales que padecen miles de ciudadanos en el país.
A pesar de la avalancha de reproches al anuncio, la ministra de Vivienda ha querido restar importancia a la polémica y el pasado miércoles se limitó a afirmar que «si lo que se cuestiona es la creatividad, yo puedo asumir la responsabilidad. Sin ninguna duda, siempre asumo todas mis responsabilidades, pero llevando la cartera que llevo, atendiendo el principal problema de los españoles, que todo lo que me pase sea esto», añadió la dirigente socialista.
Rodríguez ha asegurado, de hecho, que el polémico vídeo no será el último. Y es que este anuncio forma parte de una campaña más amplia por la que el Ministerio de Vivienda ha pagado 663.382 euros en un contrato que formalizó el pasado mes de mayo.
El propio Sumar también ha cargado con dureza contra la otra polémica iniciativa de Vivienda. El pasado día 15, la ministra de Vivienda anunció la puesta en marcha de un teléfono, el 047, que, según dijo, será «un canal unificado, accesible, gratuito, de consulta sobre cualquier duda en el ámbito de la vivienda» para ofrecer información sobre programas de ayuda, acceso a la vivienda, rehabilitación o alquiler.
Medida "estrella"
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha afeado esta misma semana a Rodríguez que «no se puede venir al Pleno del Congreso a proponer como medidas estrella teléfonos de la esperanza en un asunto como este».
En redes, los usuarios optaron por la ironía para sacar los colores al anuncio. «Ah, pues ya estaría. Esto es lo que España necesitaba para solucionar el problema de la vivienda», «Es lo que necesitamos, un número de teléfono para llamar. De verdad, haced algo más productivo y dejad de ser unos miserables» o «¿Y este teléfono hace que bajen los precios?»
Las críticas por los patinazos del vídeo y el teléfono llegan en un momento en el que Rodríguez vive tal vez sus momentos más complicados como ministra. Aunque la política manchega se empeña en defender su gestión con datos, desde Sumar han sugerido que debería abandonar el cargo si no está dispuesta a tomar medidas más contundentes para solucionar el problema de la vivienda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

