Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET alerta sobre un cambio de tiempo inusual: temperaturas de más de 20°C en cuestión de horas

Tras días de temperaturas frías, Meteorología prevé un ascenso térmico notable, con valores hasta 10ºC por encima de lo habitual

Sol y buen tiempo en Benidorm
Sol y buen tiempo en BenidormPep MorellAgencia EFE

La semana comenzó con inestabilidad en varias zonas de España, pero poco a poco el tiempo irá mejorando. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias irán desapareciendo progresivamente y para el viernes solo quedarán algunas precipitaciones en Galicia y probablemente en el extremo occidental de la Península. A medida que avance la semana, las temperaturas experimentarán un notable ascenso, con valores que podrían superar en hasta 10ºC lo normal para esta época del año.

Este jueves se espera abundante nubosidad en Baleares durante las primeras horas del día, con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta, pero que tenderán a remitir a partir de la mañana. En el Cantábrico y Galicia se espera un día muy nuboso, que predominio de nubosidad baja, lluvias débiles y lloviznas.

En el resto de la Península, los cielos estarán poco nubosos y se registrará un descenso generalizado de las temperaturas mínimas. Aún así, en el arco Mediterráneo habrá máximas de casi 20ºC o superiores. En lo que respecta a los avisos, Badajoz (Extremadura) tiene uno por nieblas.

Se prevén brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica, especialmente densas en el valle del Guadiana, y una visibilidad reducida en las montañas del norte. En Canarias, es probable la presencia de lluvias ocasionales en el norte de las islas occidentales.

Las temperaturas máximas ascenderán en el nordeste y en las montañas de la Península, mientras que en Baleares experimentarán un descenso. En el resto del territorio, no se esperan cambios significativos. La capital con máximas más altas dentro de la Península será Murcia con 22ºC.

Las mínimas descenderán de manera generalizada, salvo en el noroeste peninsular, donde aumentarán, y en el litoral mediterráneo y los archipiélagos, donde se mantendrán estables. Las heladas se extenderán, afectando al este de la meseta Norte y a gran parte de las montañas peninsulares, con especial intensidad en las cotas altas de los Pirineos.

En cuanto a los vientos, se prevén flojos a moderados en la Península, predominando las componentes norte y oeste. En el valle del Ebro, el cierzo moderado tenderá a amainar a lo largo del día. En los litorales, los vientos serán moderados, con intervalos fuertes en el litoral atlántico de Galicia. En Canarias, se espera un alisio moderado.

Pronóstico para el fin de semana

El viernes se consolidará la estabilidad, con cielos despejados en la mayor parte del país y temperaturas en ascenso. Solo se esperan algunas lluvias débiles en Galicia y el Cantábrico. Las heladas serán menos frecuentes y se restringirán a zonas de alta montaña. A primeras horas de la tarde, las temperaturas superarán los 18ºC en la cornisa cantábrica, el valle del Ebro y el área mediterránea. En ciudades como Bilbao, Valencia y Castellón se rondarán los 22ºC, mientras que Murcia podría alcanzar los 25ºC.

El ambiente estable continuará el sábado, con brumas y bancos de niebla matinales en el interior, que darán paso a cielos poco nubosos. No obstante, un nuevo frente podría dejar lluvias en Galicia, el extremo occidental de Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. Las temperaturas seguirán siendo anómalamente altas para la época, con valores entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual en amplias zonas del interior peninsular.

El domingo podría traer algunos cambios, aunque hay incertidumbre en el pronóstico. Según la AEMET, se esperan lluvias en Galicia y Andalucía, con la posibilidad de que también afecten a otras zonas del sur y el centro peninsular. Las temperaturas descenderán ligeramente, aunque seguirán siendo suaves para la época.