Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

La AEMET avisa: se avecinan temperaturas "de récord" y atención a las tormentas en estas zonas de España

El modelo de predicción de Meteored anuncia también un agosto con temperaturas ligeramente "por encima de la media"

MADRID, 06/08/2024.- Un hombre bebe en una fuente esta mañana en la que el calor ya aprieta en Madrid. La jornada de este martes en España vuelve a ser de temperaturas significativamente elevadas, especialmente en la mitad sur y nordeste peninsular, con la entrada de un frente atlántico que probablemente dejará chubascos y tormentas localmente fuertes en la Ibérica y Pirineo orientales. EFE/ Mariscal
Calor en MadridMariscalAgencia EFE

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) continúa emitiendo avisos debido a las altas temperaturas que se alcanzarán durante esta semana, con "valores de récord" que podrían asentarse debido a una masa de aire cálido que entrará en la Península.

Durante la jornada de hoy, no habrá grandes cambios en las temperaturas, salvo algunos descensos en las zonas de Canarias, Cantábrico Oriental y nortes de Galicia y de la Ibérica. En este sentido, en gran parte del interior de España, sobre todo en las mitades sur y nordeste, y en puntos de la isla de Mallorca seguirán presentándose valores térmicos elevados. En ciertos puntos se podrán alcanzar los 40 grados, como en zonas de Castilla-La Mancha, concretamente en el Valle del Tajo.

También va a ser este el caso en en la campiña cordobesa, con avisos cercanos que marcan que se alcanzarán los 40 grados de temperatura, mientras que otras zonas céntricas peninsulares, como la Comunidad de Madrid, Extremadura, zonas de Aragón e interior-norte de Cataluña. También en la zona norte de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana se han activado avisos por tormentas, en las cuales puede producirse granizo, según Meteored.

Agosto "por encima de la media"

Asimismo, y según las predicciones de el sitio web especializado, se espera que las semanas restantes de agosto serán protagonizadas por unas temperaturas "por encima de la media", concretamente entre uno y dos grados, en varios puntos del país, pero destacando sobre todo en las comunidades de las Castillas, norte de Extremadura y depresiones del noreste.

Asimismo, y debido a que las aguas del Mediterráneose situarán entre los 28 y los 29 grados en ciertos puntos, lo que hará que las noches sean un poco más cálidas en el litoral oeste y en Baleares y podría ocasionar una mayor probabilidad de que aparezca un episodio tormentoso.

Por lo demás, no se esperan, en palabras de Samuel Biener, "anomalías significativas para este mes, pero parece que se van a ir alternando períodos cálidos, estables y secos con otros en los que bajarán las temperaturas debido a la llegada de aire algo más fresco y por el paso de algunos descuelgues y ondas". Asimismo, el experto añade que estos episodios "suelen favorecer el crecimiento de tormentas fuertes".