
Sección patrocinada por 

Episodio invernal
Nuevo aviso especial de la AEMET para el Puente de Diciembre: heladas, nieve y vientos muy fuertes
El primer temporal de este invierno comenzará este sábado 7 de diciembre y durará hasta al menos el próximo martes

Se avecina el primer episodio invernal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este jueves un aviso especial de fenómenos adversos por un temporal que afectará a la mitad norte peninsular y Baleares desde el sábado 7 de diciembre hasta al menos el martes 10. Según ha detallado, la interacción entre un anticiclón atlántico y una borrasca centrada sobre Europa central dará lugar entre el sábado y el domingo a una entrada de aire de origen ártico que intensificará el temporal.
Debido al carácter ártico de esta masa de aire, se espera un desplome de las temperaturas, nevadas significativas en amplias zonas de la mitad norte peninsular y vientos muy fuertes. La situación meteorológica es especialmente preocupante, con un 70% de probabilidades de que los pronósticos adversos se cumplan en pleno puente de diciembre, una de las épocas de mayor movilidad en España y en la que se esperan 6,6 millones de desplazamientos por carretera.
El sábado, un frente frío llegará al extremo norte, dejando nevadas importantes en los Pirineos y la cordillera Cantábrica. La cota de nieve bajará hasta los 900-1.000 metros por la tarde y podría descender a los 500-600 metros al final del día en los Pirineos. El temporal también traerá rachas de viento muy fuertes, que podrían superar los 100 kilómetros por hora en el nordeste peninsular, zonas altas del resto de la mitad norte y Baleares. Aunque menos probable, estas rachas podrían afectar también a zonas elevadas del sur. Además, se espera un fuerte temporal marítimo con oleaje intenso en el mar Cantábrico, que se extenderá durante la segunda mitad del día al mar Balear.
Durante el domingo, esta masa de aire frío se extenderá al resto de la Península y Baleares, con un descenso térmico generalizado y nevadas que afectarán a otros sistemas montañosos del norte peninsular. Además, existe una baja probabilidad de que las nevadas se extiendan a zonas cercanas de la meseta norte. Según la AEMET, la cota de nieve oscilará entre los 500-700 metros en el noreste y los 800-1.000 metros en otras áreas de la mitad norte. Las nevadas serán más copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineo. También continuará el temporal marítimo en el mar Cantábrico y mar Balear y se intensificará el de viento, dando lugar a que sea el día álgido en este fenómeno, principalmente en el entorno de las Baleares y cuadrante noreste peninsular, sobre todo en Pirineos.
A lo largo del domingo y el lunes, las acumulaciones de nieve podrían superar los 40 centímetros en zonas de montaña por encima de los 1.200 metros, especialmente en la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Para el martes, aunque la incertidumbre es mayor, las nevadas continuarán, aunque serán menos intensas y las cotas de nieve permanecerán relativamente bajas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar