Cargando...
Sección patrocinada por

Directo

Ola de calor y el tiempo de hoy, en directo: última hora Aemet, altas temperaturas y zonas afectadas en España

Las temperaturas alcanzarán los 40 o 42 grados en los valles del Guadiana y el Guadalquivir.

Ola de calor y el tiempo de hoy, en directo: última hora Aemet, altas temperaturas y zonas afectadas en España Meteored

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso especial por ola de calor, con temperaturas muy altas en amplias zonas de la Península a partir del domingo 3 de agosto y, por lo menos, hasta el martes 5, aunque podrían alargarse más días en la mitad sur.

Según informa Meteored, el modelo europeo prevé que las temperaturas de la primera semana de agosto se sitúen entre 1 y 3 ºC por encima de la media en gran parte de la Península, excepto en ambos archipiélagos.

Aunque la temperatura ya comenzará a subir gradualmente desde hoy, el domingo las máximas ya superarán los 38 grados de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste, ha pronosticado la Aemet, llegando a alcanzar los 40 o 42 en los valles del Guadiana y el Guadalquivir.

Así, se superarán de forma generalizada los 36 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. A partir del domingo, pasarán de los 36 a 38 ºC también en el valle del Ebro, sur de Galicia, Castilla y León, Comunidad de Madrid e interior del sureste. Desde el lunes o martes de esta próxima semana, se rebasarán los 37 ºC en todas las comunidades autónomas, a excepción de Baleares, Asturias, Cantabria y el País Vasco, según informa Meteored.

Ola de calor y el tiempo de hoy, en directo: última hora Aemet, altas temperaturas y zonas afectadas en España

EN DIRECTO
Actualizado a las

Temperaturas mínimas y máximas para el miércoles en España

TemperaturasAEMET

Máximas de hasta 42 grados

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado sobre la llegada de una ola de calor que se desarrollará entre el domingo 3 de agosto y, como mínimo, hasta el martes 5 de agosto, afectando principalmente al suroeste y al centro de la península.

Según el pronóstico, el lunes será el día más intenso del episodio, con altas probabilidades de que los termómetros superen los 42 °C en las zonas del Guadiana y Guadalquivir. El organismo ha señalado que ya el domingo se alcanzarán temperaturas superiores a los 38 °C de forma bastante generalizada en el suroeste peninsular.

El incremento térmico continuará el lunes, extendiéndose hacia el interior del Cantábrico, donde los valores podrían experimentar subidas destacadas. También se prevén temperaturas cercanas a los 40 °C en áreas como los valles del Tajo y del Miño. Para el martes, aunque se espera un descenso notable en las temperaturas del extremo norte del país, el calor persistirá en buena parte del interior y sur peninsular, con máximas similares o incluso superiores a las registradas el día anterior.

La primera ola de calor del mes de agosto

La ola de calor comenzará el domingo y se extenderá hasta el próximo miércoles. Así, se espera que la primera ola de calor de agosto dure desde el día 3 hasta el día 6. Serán cuatro días en los que las temperaturas rozarán máximas de 40 o más grados centígrados.

El miércoles seguirá siendo una jornada muy calurosa

Rubén del Campo, Portavoz de la AEMET dice que ''el miércoles seguirá siendo una jornada muy calurosa y podrán superarse los 40 a 42° en puntos del centro y en zonas más amplias de la mitad sur, donde por lo tanto, como decimos, continuará el calor muy intenso''.

Temperaturas previstas para el lunes y el martes

La Agencia Meteorológica también anticipa que el aumento de las temperaturas persistirá el lunes, con una subida especialmente marcada en la zona del Cantábrico, donde se espera un calor intenso. También se prevén noches tropicales, con mínimas por encima de los 24 °C, en áreas del Mediterráneo, Andalucía y Extremadura.

En ciudades como Valencia, Sevilla, Málaga, Cádiz o Cáceres, se pronostican máximas que superarán los 40 °C. Este calor extremo se extenderá de forma casi generalizada en regiones como Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y buena parte de Andalucía. Además, se espera que el sur de Galicia también se vea afectado, con temperaturas en Ourense cercanas a los 42 °C. En Córdoba y Badajoz, los termómetros podrían llegar incluso a marcar entre 43 y 44 °C.

Temperaturas mínimas y máximas previstas para el domingo

Temperaturas para este domingo AEMET

La ola de calor se alargará hasta el jueves

Las temperaturas van a ser muy altas este fin de semana y en varias zonas del sur podrían alcanzarse los 45 grados

Julio se cierra con 155 muertes atribuibles al calor en valencia, 70 más que en julio de 2024

La Comunidad Valenciana cierra el mes de julio con un total de 155 muertes atribuibles a las altas temperaturas, 70 más que las registradas en julio de 2024 (85).

Del 1 al 31 de julio de 2025, el MoMo, sistema de vigilancia de la mortalidad diaria del Ministerio de Sanidad, ha contabilizado en toda España 1.060 fallecimientos atribuibles a temperaturas (frente a los 674 del mismo mes del año anterior), de los que 155 corresponden a la Comunidad Valenciana.

La mayoría de muertes por altas temperaturas se produjeron durante los primeros diez días de julio de este año, 91, especialmente el 7 de julio, cuando se contabilizaron 12 fallecimientos; los días 5, 6 y 8 de julio, con diez muertes cada uno de ellos; o los días 3, 4 y 9 de julio, en cada uno de los cuales murieron 9 personas.

Las cifras de julio de 2025 contrastan con las de este periodo del año pasado, cuando se produjeron 85 muertes por altas temperaturas, y con las de 2023, en que se registraron 89 muertes por calor.

Castilla y León declara del 4 a 8 de agosto alerta de riesgo de incendios por ola de calor

La Junta de Castilla y León ha declarado, del 4 al 8 de agosto, una nueva alerta de riesgo de incendios forestales ante la previsión de elevadas temperaturas durante esos días, con máximas entre 35 y 39 grados, han informado este viernes fuentes de la administración autonómica.

Esta declaración prohíbe el encendido de barbacoas y la ejecución de trabajos en el monte con maquinaria dentro de un perímetro de cuatrocientos metros, con el fin de evitar riesgos derivados de deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

Las máquinas cosechadoras y empacadoras deberán paralizar sus trabajos en el caso de que, de forma simultánea, se superen los 30 grados de temperatura y los 30 kilómetros por hora de intensidad del viento.

Se prohíbe igualmente el empacado de forraje o cereal, así como el uso de 'skidders', procesadoras y desbrozadoras dentro de terreno forestal entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Esta alerta implica también la suspensión de todas las autorizaciones relativas a fuegos artificiales, además de cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.

Los avisos de la AEMET por temperaturas, lluvias y tormentas

Agosto arranca con aviso por calor en sur abulense y tormentas en Soria, Segovia y Ávila

Agosto arranca este viernes con aviso por calor en el sur abulense, donde se llegarán a los 37 grados, y por tormentas con rachas de viento fuertes en esa misma zona y el sistema central de Ávila, Segovia y Soria, según recoge la web de la Agencia Estatal de Meteorología.

El aviso es de nivel amarillo, el de menor riesgo, que no afecta a la seguridad de las personas pero sí a la hora de hacer alguna actividad concreta.

Y va desde este mediodía y hasta las nueve de la noche el caso de las tormentas, y desde la una de la tarde y también hasta las nueve e el caso de las altas temperaturas.

Soria, la región más fría

Soria registrará la temperatura mínima durante el día de hoy. La provincia llegará hasta los 10º.

La ola de calor que ya advertía Jorge Rey

"Julio caliente calienta al más valiente". Con estas palabras comenzaba Jorge Rey su vídeo sobre la predicción del tiempo en las próximas semanas en España. Y es que a pesar de que julio ha tenido temperaturas muy veraniegas, lo cierto es que el experto asegura que han sido muy agradables para el mes que es.

Sin embargo, el aficionado a la meteorología ha advertido que, de nuevo, llegarán a España en los próximos días los vientos de sur gracias al acercamiento de borrascas desde latitudes altas, lo que provocará que en algunos puntos del país se alcancen los 40 grados.

Más información, aquí.

Frena la ola de calor sin gastar un euro: dos técnicas alemanas son la clave

Existen varios trucos y técnicas para mantener la casa más fresca y escapar del calor agobiante que espera en estos primeros días de agosto.

Una página web alemana llamada 'Chip' ofrece dos posibles soluciones, siendo la primera de ellas muy llamativa y exactamente lo contrario a lo que hace buena parte de la población en el día a día.

Para más información, accede a la noticia.

La zona centro se verá afectada este viernes

Este viernes se formarán tormentas en zonas del centro y este de la Península, tal y como ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las rachas intensas de viento asociadas a estos fenómenos pueden ser uno de los factores más adversos y, además, también podrán producirse chubascos fuertes y con granizo.

El aviso de la AEMET en redes sociales

Máximas de 42 grados durante la ola de calor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avanzado el desarrollo de una ola de calor entre este domingo 3 de agosto y al menos el próximo martes, 5 de agosto, que afectará al cuadrante suroccidental y centro peninsular.

De acuerdo con el pronóstico, el lunes será el día álgido del episodio y es muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir. El organismo estatal ha explicado que las máximas ya superarán el domingo los 38ºC de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste.

Los ascensos térmicos continuarán el lunes y se extenderán al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables. Así, se registrarán valores cercanos a los 40ºC también en los valles del Tajo y el Miño. Finalmente, si bien el martes se podría registrar un descenso considerable de las temperaturas en el extremo norte peninsular, los valores anormalmente cálidos continuarán de forma generalizada en el centro e interior sur, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes

La primera ola de calor de agosto

La ola de calor comenzará el domingo y se extenderá hasta el próximo miércoles. Así, se espera que la primera ola de calor de agosto dure desde el día 3 hasta el día 6. Serán cuatro días en los que las temperaturas rozarán máximas de 40 o más grados centígrados.

Badajoz, el punto más caliente de España

Badajoz será la región que registrará los termómetros más altos. Según informa la AEMET, la ciudad alcanzará los 40 grados.

Alerta por tormentas en estas comunidades

Comunidad Valenciana, Murcia, Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y Andalucía cuentan con avisos por tormentas y lluvias.

A lo largo de la tarde se esperan chubascos acompañados de tormentas fuertes y rachas muy fuertes en la meseta sur, las montañas aledañas y en el este, mientras que los chubascos fuertes llegarán al nordeste de Cataluña, el sur de la Ibérica y en las sierras del sudeste.

El calor extremo, las lluvias y las tormentas activan las alertas en diez comunidades

Las altas temperaturas, las intensas lluvias y las fuertes tormentas han motivado hoy la activación de alertas meteorológicas en diez comunidades autónomas, entre ellas la valenciana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido ya un aviso especial ante la nueva ola de calor que comenzará el domingo.

Todas las alertas de hoy son de nivel 'amarillo' (riesgo) y afectan a las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana.

Los avisos por calor se focalizan en amplias zonas de las comunidades de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, ante la previsión de que los termómetros se eleven hasta los 38 grados en muchos lugares durante las horas centrales del día.