Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Olivier, la nueva borrasca de gran impacto que dejará un inicio de Semana Santa complicado

El primer fin de semana de las vacaciones estará "pasado por agua" en muchas zonas del país, según las previsiones de la AEMET

La borrasca Olivier provocará lluvias a la Península, que de cara al fin de semana afectarán a amplias zonas AEMET

Olivier, la decimoquinta borrasca de gran impacto de esta temporada, llegará este miércoles a Canarias y el jueves a la península, acompañada de lluvias, tormentas y un descenso notable de las temperaturas, según ha informado este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Tras unos días de estabilidad atmosférica y temperaturas propias de mayo, Olivier romperá la tendencia con chubascos muy fuertes en las Islas Canarias, especialmente en las zonas montañosas de La Palma, donde podrán ser persistentes. Además, se prevén rachas de viento intensas en el archipiélago.

A partir del jueves, la borrasca Olivier se desplazará hacia la península y, aunque todavía hay incertidumbre sobre su ubicación, desde ese día las precipitaciones podrían afectar a amplias zonas del país, especialmente en el sur peninsular y el área mediterránea. En algunas regiones se esperan tormentas y granizo menudo, con especial incidencia en Andalucía, Murcia y el litoral este.

Con la llegada del frente, las temperaturas diurnas descenderán entre 6 y 8 grados en la mitad sur. Así, ciudades como Córdoba, Jaén o Málaga, que alcanzaban máximas por encima de los 25 grados estos días, bajarán a valores en torno a los 20–22 grados. En el noroeste el ambiente será más cálido con valores en Zamora de hasta 25 grados y entre 26 y 28 grados en Pontevedra u Ourense.

Hasta la llegada de Olivier, el tiempo seguirá siendo cálido y estable en la mayor parte del país. Este martes, se esperan temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, con máximas de hasta 28 ºC en Badajoz, Sevilla, Almería, Ourense y Pontevedra. No obstante, ya el miércoles se observará un aumento de la inestabilidad en el norte y este peninsular, con posibles chubascos en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, acompañados ocasionalmente de tormenta y granizo.

La Semana Santa 2025 arranca con lluvias

El primer fin de semana de la Semana Santa estará "pasado por agua" en muchas zonas del país. El viernes las bajas presiones provocarán en el país podrían provocar un mayor aumento de la inestabilidad en la península con lluvias y chubascos, sobre todo en el oeste y sur del territorio, así como en puntos del área mediterránea. "Estos chubascos podrán ser localmente intensos", asegura la AEMET. Durante el fin de semana los chubascos podrían generalizarse pudiendo afectar a la mayor parte del territorio peninsular.

En cuanto a las temperaturas aunque "sin ser frías", bajarán el fin de semana del Domingo de Ramos respecto a días previos.