
Madrid
Los independentistas pierden ocho escaños y un 5% del voto desde 2010

Lejos de mejorar sus resultados el 27-S, los partidos independentistas perderían ocho escaños y el 5% de los votos respecto de los comicios autonómicos de 2010.
Lejos de mejorar sus resultados en estas elecciones del 27 de septiembre, los partidos independentistas catalanes perderían entre cinco y seis escaños y el 4% de los votos respecto de los anteriores comicios autonómicos del pasado 2012.
Así, en 2012 CiU conseguía 50 escaños con el 30,70% de los votos, ERC 21 con el 13.70% y la CUP tres y el 3,47% del total del escrutinio, lo que supondría 74 escaños, frente a los 68/69 que lograrían las tres formaciones ahora: entre 60 y 61 Junts pel Sí, la lista unitaria de CiU y ERC y ocho la CUP, único partido que aumentaría sus votos y escaños.
Como ejemplo, cabe reseñar que si en 2012 CiU y ERC sumaron 71 escaños, ahora la suma de CiU, ERC y la CUP, las tres formaciones abiertamente independentistas, sólo consiguen 68/69.
Si nos remontamos a las autonómicas catalanas de 2010 la situación no varía mucho: la suma de CiU, ERC y, en aquella ocasión, SI, el partido del expresidente culé Joan Laporta, era mayor aún, pues alcanzaba los 76 diputados (62 CiU, 10 ERC y 4 SI) y en torno al 49% del censo.
Si todas estas cifras las extrapolamos a votos, en 2012 las candidaturas independentistas recibieron el apoyo de 1.740.818 sobre un censo electoral de 5.257.960 o,lo que es lo mismo, el 33,1% del total de la población catalana. Y sobre el total de la población catalana, que según el Institut d'Estadistica de Catalunya era a 1 de enero de 2015 de 7.504.008, ese número de votos no llega al 23,2%.
Eso quiere decir que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, estaría dispuesto a proclamar la independencia unilateral de Cataluña con el apoyo de uno de cada cuatro catalanes o uno de cada tres con edad de votar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar