Elecciones Galicia

Elecciones Galicia 18F: dónde votar y en qué horarios

Este próximo domingo más de dos millones de gallegos están llamados a las urnas en unas elecciones que darán paso a la XII Legislatura autonómica

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 07/02/2023.- Los diputados del Parlamento de Galicia, durante el pleno de este martes en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Beatriz Lijó Gesteira, la vecina asesinada la noche del domingo presuntamente por su ex marido. EFE/Lavandeira jr
El Parlamento de Galicia guarda un minuto de silencio contra la violencia machistaLavandeira jrAgencia EFE

Este fin de semana Galicia decide si dar continuidad al gobierno del Partido Popular de Alfonso Rueda o si por el contrario el PSOE, el Bloque Nacionalista Gallego o incluso VOX logran mejorar los datos de los últimos comicios. Las últimas elecciones generales han puesto de manifiesto la importancia de acudir a las urnas y de que los resultados de las encuestas pueden dar un vuelco en un plazo de apenas una semana. La campaña del PSOE gallego, sin opciones de ganar según las encuestas, ha ido encaminado a evitar la mayoría absoluta de Rueda, dividiendo el voto, tratando que el BNG e incluso VOX logren arrancar los votos suficientes al PP para poder lograr entrar en el gobierno a través de una coalición con los independentistas, tal y como ocurrió el pasado verano.

Con el fin de facilitar el voto y proporcionar toda la información necesaria a los votantes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha habilitado en su página web un buscador en el que consultar la mesa electoral correspondiente. El votante solo necesitará introducir los datos de la provincia, municipio y la inicial de su primer apellido. Así, una vez concluido este proceso, deberá localizar la dirección de su domicilio y, una vez identificada, aparecerá el local electoral y el número de mesa al que deberá acudir a votar.

Aunque la última actualización del censo electoral se produjo el 1 de octubre de 2023, existe la posibilidad de que aquellos ciudadanos que hayan modificado su domicilio tras esa fecha aparezcan censados en un lugar distinto o, incluso, no aparezcan en el buscador del INE. Si esto ocurre, el sistema de Identidad Electrónica para las Administraciones Cl@ve es una opción más recomendable. De esta manera, introduciendo el número de DNI, el sistema permitirá conocer al usuario la dirección conocer el Censo. El INE lo califica como "el método más fiable" para saber la mesa y el local donde deben votar los electores.

¿Cómo debo votar?

Las tarjetas censales en las que se informa de la mesa y el local electoral al que acudir se mandaron a los electores el pasado 29 de enero. Además, para poder ejercer el derecho al voto es necesario portar el Documento Nacional de Identidad, o cualquier otro documento identificativo oficial, como el pasaporte o el carnet de conducir, siempre que aparezca una fotografía del titular del documento. No obstante, no hay ningún problema si el DNI está caducado, siempre que este sea original y la fotografía permita identificar a la persona.

¿Hasta qué hora puedo votar?

Las mesas electorales se conformarán a las ocho de la mañana, hora a la que sus miembros (presidente, vocales y suplentes) deberán acudir al colegio electoral. Una vez constituida la mesa, a las nueve de la mañana, los centros electorales abrirán sus puertas y comenzará la jornada de votación. El horario, si no ocurre ningún inconveniente, se extenderá hasta las 20 horas, cuando el presidente de la mesa anunciará que concluye el horario de votaciones.

Gallegos llamados a las urnas

Un total de 2.693.624 votantes están llamados a votar el próximo domingo. Así lo detalla el INE en la nota de prensa en la que indica que 79.000 electores acudirán a las urnas por primera vez tras haber cumplido 18 años desde la anterior votación al Parlamento de Galicia celebrada el 12 de julio de 2020.

Se calcula que un total de 476.514 electores con derecho a voto residen en el extranjero, por lo que se habilitó que estos pudieran votar por correo hasta el pasado 15 de febrero.