El negocio del fútbol

Las empresas tech que no conoces y patrocinan los equipos del fútbol español

Distintas fintech y empresas de criptomonedas han aparecido en los últimos años en las camisetas de LaLiga

Patrocinadores de Sevilla, Atético de Madrid y Valencia
Patrocinadores de Sevilla, Atético de Madrid y Valencialarazón

Cuando pensamos en patrocinadores de equipos de fútbol, todos reconocemos algunas marcas míticas ligadas durante años a algunos equipos. En los últimos cursos, las cosas han cambiado y han aparecido un montón de patrocinadores llegados de sectores como el online o el mundo de las criptomonedas.

Porque sí, todos conocemos a Emirates patrocinando al Real Madrid o Spotify al Barcelona, pero seguro que te has cruzado en alguna retransmisión con nombres en las camisetas que no te suenan de nada. Este es un repaso por esos nuevos patrocinadores llegados del mundo tech.

Whale Fin y Atlético de Madrid

Whale Fin es una plataforma y app especializada en ofrecer herramientas al inversor particular en la compraventa de criptomonedas y soluciones Blockchain. Esta empresa ha reemplazado a Plus 500 como patrocinador del Atlético de Madrid. Es una empresa de Amber Group, con sede en Hong Kong que opera en Europa, Japón y Estados Unidos un volumen de operaciones superior a los 500 millones de euros anuales.

Finetwork y el Betis

Más conocida por sus anuncios en televisión con Joaquín o Fernando Alonso, Finetwork, ya lleva un tiempo colaborando con el Real Betis.

Fundada en Alicante, en sus primeros años operaba utilizando la infraestructura de MásMóvil, proporcionando servicios de telefonía móvil en toda España y conexión a internet por fibra en las provincias de Alicante y Murcia. Posteriormente, la empresa expandió su alcance, hasta llegar a su volumen actual.

Gosbi y el Girona

Gosbi es el principal patrocinador del Girona CF. Es una empresa especializada en la producción de alimentos para mascotas, destacando por su enfoque en la nutrición y bienestar animal y en la venta directa por internet y a través de tiendas de terceros.

Taica, el patrocinador japonés del Mallorca

Desde 2021, el gigante japonés Taica es el patrocinador principal del RCD Mallorca. Es conocida por su constante evolución tecnológica en diversos campos y con diversas marcas, al estilo de muchas corporaciones asiáticas.

En concreto, en la parte frontal de la camiseta del Mallorca destaca su marca αGEL, especializada en la fabricación de un material especializado en reducción y amortiguación de vibraciones en una variedad de productos, incluyendo zapatos deportivos, cascos, relojes, móviles, televisores y más gadgets.

Digi, el patrocinador de origen rumano del Rayo Vallecano

Conocida por su expansión en los últimos años, Digi pertenece a la multinacional rumana RCS & RDS, fundada por Zoltán Teszári, considerada la quinta persona más rica del país. En 2007 se fundó Digi España con la intención de ofrecer una compañía de telecomunicaciones e internet cercana a la población rumana asentada en España. Poco a poco, no ha dejado de crecer tras un acuerdo para operar la red de Movistar.

Cazoo, doble patrocinador de Valencia y Real Sociedad

Cazoo, patrocinador tanto del Valencia CF como de la Real Sociedad, es una plataforma online de compra y venta de vehículos usados. Fundada en 2018 en el Reino Unido, Cazoo ha experimentado un rápido crecimiento, facilitando a los usuarios la adquisición de vehículos de manera cómoda y transparente.

Degiro, el broker online neerlandés que patrocina al Sevilla

Degiro, patrocinador del Sevilla FC, es un bróker online con sede en los Países Bajos. Fundado en 2008, Degiro ofrece una plataforma de inversión fácil para particulares, permitiendo a los inversores acceder a mercados globales y distintos mercados.