Cargando...

Elecciones País Vasco

Así es el logo y el acuerdo con el que PP y Cs concurrirán a las elecciones del País Vasco

El pacto rubricado hoy en Madrid garantiza el primer puesto para los populares y dos puestos de salida en Vizcaya y Álava para los naranjas. Tres miembros de cada partido conformarán el programa electoral

GRAF4266. MADRID, 21/02/2020.- Imagen del logo de la coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos, bajo el nombre "PP + Cs", presentado este viernes para las elecciones vascas del próximo 5 de abril. A pesar del rechazo manifestado por el presidente de los populares vascos, Alfonso Alonso, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el vicesecretario general de Cs, Carlos Cuadrado, han firmado esta tarde el acuerdo para concurrir en coalición a los comicios en el que destacan "como objetivo capital la unión del espacio constitucionalista en el País Vasco y el fortalecimiento de la unidad, la igualdad y la libertad". EFE/PP-Cs -SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/NO ARCHIVO- larazonEFE

El PP y Ciudadanos han rubricado hoy el pacto de coalición entre ambos con el que concurrirán coaligados a las elecciones vascas.

El secretario general de los populares, Teo García Egea y el vicesecretario general de Cs, Carlos Cuadrado han rubricado hoy en Madrid el logo con el que se presentan a los comicios: “PP +Cs". La coalición, según el comunicado que han remitido ambos, tiene como objetivo “capital” la unión del espacio constitucional en el País Vasco, el fortalecimiento de “la unidad, la igualdad y la libertad” así como la defensa del “marco constitucional como máxima expresión de convivencia y unión de todos los españoles”.

Ambas formaciones han decidido “sumar fuerzas para afrontar de manera eficaz la amenaza del nacionalismo y del independentismo contra el orden constitucional”, indican. Asimismo, el acuerdo destaca que, según los términos pactados, se establece de forma expresa “la aceptación del concierto económico vasco como instrumento vigente para asegurar la libertad, estabilidad, cohesión y desarrollo de los ciudadanos del País Vasco” reclamando que el cálculo del cupo se haga desde los principios de máxima transparencia y respetando la solidaridad entre todos los españoles.

Este acuerdo, indican, representa la “culminación de las aspiraciones de muchos ciudadanos vascos” que, según PP y Cs “esperaban” que ambas formaciones se unieran “en un proyecto común e integrador”. “Un proyecto de futuro que abanderará los valores constitucionales que comparten una inmensa mayoría de españoles frente al nacionalismo y el radicalismo de la izquierda externa”, explicaron García Egea y Cuadrado tras la firma del acuerdo.

El cabeza de lista, del PP

Según establece el acuerdo, el cabeza de lista electoral de PP+Cs será designado por el Partido Popular y garantiza dos puestos de salida para Cs, como pactaron ayer. De esta manera, los naranjas tendrían un segundo puesto por Vizcaya y otro por Álava como ya informaron ayer los naranjas. Esto provocó que los populares vascos escribieran ayer un tuit, al enterarse de lo acordado, indicando que ese pacto era “inasumible" ya que consideran que las listas deben partir de “la realidad”. Y en la actualidad el PP vasco tiene 1 diputado nacional, 9 parlamentarios, 11 junteros y 55 concejales y Ciudadanos, cero”.

La coalición tiene hasta el 1 de marzo para conformar la totalidad de las listas electorales.

Una comisión de campaña de los partidos de la coalición redactará y aprobará el programa electoral de PP+Cs, que representará “un punto de equilibrio” y una síntesis de ambos proyectos. La comisión de campaña estará compuesta por tres representantes del PP y tres de Ciudadanos, según el comunicado conjunto que han emitido ambos partidos.