Investigación
Ábalos intercaló su noche con señoritas en el Parador de Teruel con actos con Pilar Alegría
El exministro protagonizó dos actos de Adif entre la noche de la polémica fiesta en el Parador de Teruel
Ábalos y Pilar Alegría protagonizaron un acto la mañana del 16 de septiembre de 2020. El exministro acudió para visitar unas obras y se hospedó en el parador de Teruel. Varios años después algunos de los trabajadores de ese establecimiento señalan que presenciaron una fiesta con "señoritas" en la que también presuntamente, participaron Koldo y Joseba.
El primero de los actos de la agenda de Ábalos fue durante la noche del 15 de septiembre. "He querido comprobar personalmente el avance de las obras de modernización de Adif en la infraestructura ferroviaria de Teruel", publicó el exministro en redes sociales.
"Una renovación integrada en el Plan Director Zaragoza-Teruel-Sagunto que la potencia como eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo", afirmó. Después de este acto nocturno se hospedó en el famoso Parador de Teruel.
Un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil atestigua que Ábalos, Koldo y su hermano Joseba durmieron esa noche en el establecimiento. Varios años después los trabajadores han denunciado que se vivió en plena pandemia una fiesta con señoritas y que la suite principal sufrió numerosos daños.
El día después por la mañana Ábalos acudió a otro acto. Presentó en Teruel el Plan de Deslocalización de los Recursos. "Un plan de aceleración de iniciativas para que la población rural y de las ciudades medianas tengan las mismas oportunidades que la población de grandes urbes", afirmó.
La supuesta fiesta ya ha levantado la "polvareda" política y el Partido Popular de Teruel ha exigido una aclaración urgente al PSOE por los hechos que se han conocido cinco años después. El presidente "popular" Joaquín Juste criticó la "falta de transparencia" de los socialistas. "¿La visita de Ábalos tenía como objetivo la mejora de las infraestructuras de la provincia?", se preguntó este martes.
Las incógnitas de la noche de Teruel
Otra de las cuestiones sobre las que existen incógnitas son tales como: "¿Quién intentó taparlo y quién ha asumido esos gastos?". Los "populares" señalan a Óscar López por "tapar" la estancia y también a Pilar Alegría, actual ministra de educación que era la Delegada del Gobierno en Aragón cuando ocurrieron los supuestos acontecimientos.
Ya se sugieren las primeras preguntar parlamentarias en el Congreso de los Diputados al Gobierno por estos hechos. Otra de las dudas es conocer si la reserva se gestionó y la conoció Óscar López. También ahondar en si Pedro Sánchez llegó a ser informado de los hechos en los que presuntamente estaba involucrado uno de los que eran miembros de su Ejecutivo.