Disturbios
Activistas marroquíes en España acusan a Vox de provocar el odio hacia su colectivo
Piden que por un hecho aislado, el ataque a una persona, no se descalifique a todo un colectivo que está integrado en la sociedad española
Aisha Al-Karji, presentada por el digital Hespress comoactivista civil y política en España, ha denunciado que ddterminadas informaciones apuntan "directamente a miembros de la comunidad marroquí residente en Torre Pacheco, en particular a la clase trabajadora, pilar de la economía local, regional y nacional en España".
“No son más que el resultado directo de la escalada de retórica racista e incendiaria promovida por el partido Vox y algunos movimientos dentro de su órbita, que buscan repetidamente distorsionar la imagen de la comunidad marroquí y alimentar la división y el odio dentro de la sociedad española”, agregó.
Destacó que la comunidad marroquí, que encabeza la lista de trabajadores extranjeros afiliados a la seguridad social con más de 355.296 afiliados, sin contar los cientos de miles que poseen la nacionalidad española, contribuye eficazmente al desarrollo de la economía española. Enfatizó que el respeto a la dignidad humana y la convivencia pacífica entre los componentes de la sociedad es un pilar inquebrantable.
Por su parte, Mohamed Al-Idrisi, presidente de la Federación de Asociaciones Marroquíes en España, afirmó que un acto individual aislado (agreción a un sexagenario) es “reprobable e inaceptable”, al tiempo que rechazó la explotación de este crimen aislado por movimientos políticos extremistas y su generalización a toda la comunidad marroquí.
El asunto "representa un riesgo significativo para la cohesión social y rechazamos que se transforme en una justificación para la incitación y el odio contra un componente fundamental de la ciudad". Pidió que se haga una distinción entre un delito individual reprensible, por el que los autores deben responder estrictamente ante la ley, y convertir el incidente en un pretexto para una incitación colectiva contra todo un grupo, advirtiendo que esto podría conducir a oleadas de venganza y más violencia. Por lo que es necesario afrontar con firmeza estos actos, que fomentan el discurso del odio y minan los esfuerzos de integración y convivencia en la sociedad española.