Cargando...

Exteriores

Albares dará explicaciones en el Congreso sobre la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla

Su comparecencia se produce casi tres meses y medio después de que ambas registraran su primera exportación

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares MARTIN DIVISEKEFE

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre el proceso de apertura de las aduanas en Ceuta y Melilla.

Según han informado a Efe fuentes parlamentarias, la comparecencia de Albares tendrá lugar en la Comisión de Asuntos Exteriores a partir de las 16:00 horas para abordar, a petición propia, la cuestión de las aduanas en las dos ciudades autónomas, así como para presentar las prioridades de la política exterior española de 2025. También, a petición propia, el ministro presentará la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, a los efectos del artículo 35.5 de la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado.

La comparecencia de Albares se produce casi tres meses y medio después de las aduanas de Melilla y Ceuta registraran la primera exportación en cada una de ellas, el pasado 15 de enero, que en el caso de Melilla suponía la reapertura después de su cierre unilateral por parte de Marruecos el 1 de agosto de 2018.

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha señalado este miércoles, a preguntas de los periodistas, que la aduana comercial de la ciudad se encuentra "en un proceso más de normalización" después de que se hayan llevado a cabo varias exportaciones e importaciones, las últimas esta misma semana.

Ampliar el catálogo de productos

Moh ha explicado que, después de este tiempo, el sector empresarial está haciendo uso de este cauce y se pone directamente en contacto con la aduana para realizar sus transacciones comerciales, sin necesidad de que el procedimiento pase por la Delegación del Gobierno, salvo que haya algún problema al que haya que dar respuesta.

La delegada ha confiado en que dentro de poco tiempo se pueda ampliar el uso que actualmente se da a la aduana para que puedan pasar otro tipo de productos y que puedan llegar a Melilla otro tipo de productos frescos más allá del pescado, y exportar diferentes mercancías hacia Marruecos.

Ha destacado que con la apertura de la aduana es "un primer punto de partida", confiada en que se pueda "ir ampliando ese horizonte, tanto de códigos arancelarios como de mercancías, etc", y ya "hay una vía abierta" para que el sector empresarial pueda hacer uso de ella. Además, ha recalcado que las gestiones que se realizan son "como las que se hacen en cualquier otro punto" del país.

EFE