
Casa Real
La alcaldesa del BNG planta a la Princesa de Asturias en la entrega de la Medalla de Galicia
Doña Leonor se estrena en gallego: "No voy a tener morriña alguna porque voy a volver siempre"
La Princesa de Asturias se ha estrenado esta mañana en gallego en la plaza de la Catedral de Santiago después de casi ocho meses sin hablar en público. Ha sido durante la entrega de la Medalla de Oro de Galicia 2025 que ha recibido de manos del presidente popular, Alfonso Rueda, cuyo discurso ha sonado más político que institucional. La ausencia de la alcaldesa del BNG, Goretti Sanmartín, ha sido sonora. Aunque había confirmado su asistencia, finalmente ha decidido que no valía la pena recorrer los escasos metros que separan su despacho del edificio de la Xunta en el que ha tenido lugar el acto.
En la Plaza de Fonseca, justo detrás de la Catedral, había convocada una manifestación de las juventudes del BNG, Galiza Nova, aunque el plante nacionalista no ha enturbiado el primer discurso de la Heredera en esta lengua cooficial. Vestida con el uniforme de verano de la Marina y con gesto algo cansado, ha querido agradecer la "acogida y ayuda" a todos los guardiamarinas con los que ha compartido seis meses de navegación a bordo del "Juan Sebastián de Elcano".
Doña Leonor ha pedido reunirse con una veintena de jóvenes gallegos de su edad presentes en el acto y con los que compartió un rato de charla después de firmar en el Libro de Oro de Galicia. "En esta tierra que fue de emigrantes he recordado a todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor. Al cruzar el Canal de Panamá, en cuya construcción trabajaron miles de ellos, o al llegar a Brasil o Uruguay he pensado en aquellos compatriotas de Galicia y de otros lugares de España que, en tiempos difíciles, llegaron a muchos países de América. En algunos, a los españoles los llamaban “gallegos”, aún lo hacen. Su huella allí es profunda y fértil", ha dicho.
Esta semana la Princesa de Asturias pone punto final, de momento, a su formación naval en Galicia. "Nos queda muy poco para separarnos, pero no voy a tener morriña alguna porque a Galicia quiero volver siempre. O como escuché al entrar en la ría de Ferrol, aquí está mi hogar, donde acaba el mar", se ha despedido.
También ha querido agradecer el nombramiento de Hija Adoptiva de Marín que se ha producido a continuación en el Ayuntamiento de la localidad que acoge la Escuela Naval. Solo ha habido una persona en la historia que ha merecido tal reconocimiento antes que ella; fue su padre, Felipe VI, en el año 1986 y al terminar su formación en la Armada igual que ha hecho su primogénita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar