Cargando...

Respuesta

El "caso Errejón" aviva la batalla en la izquierda: IU avisa de que "abre en canal la izquierda" y pide una "catarsis"

El líder de IU asegura haberse enterado este jueves de "gente" que conocía las denuncias y que "no hizo nada" y señala a Sumar y Más Madrid

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, este viernes en declaraciones a los medios en Málaga. ÁLEX ZEA/EUROPA PRESSEUROPAPRESS

Los posibles casos de violencia machista por parte de Íñigo Errejón puede acabar implosionando a la izquierda alternativa al PSOE. La presión y la tensión es insostenible. Y hay quien ya pone el foco en personas directas y organizaciones, por su responsabilidad ante el posible conocimiento de estas actuaciones y su inacción. Y que preguntan ya por qué Sumar decidió colocar en la primera línea a Íñigo Errejón, como cabeza visible de la cuarta formación política más importante de este país, cuando ya había una denuncia de hace un año de un posible caso de acoso sexual. Y es que, Errejón ha pasado de ser un diputado del Grupo Mixto en la pasada legislatura al portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.

Aviso por parte de IU. Sin señalar a quién, aunque justo después de que Podemos haya reconocido que era conocedor de que hace un año había ya acusaciones por violencia machista hacia Íñigo Errejón, aunque sin denuncia. El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, advierte de que ha recibido información de "gente" que conocía las denuncias anónimas dadas a conocer en las últimas horas y que "no hizo nada". Así, ha señalado claramente a Más Madrid y Sumar, al asegurar que "esto que ha pasado a Más Madrid y Sumar, pero podría pasar a cualquiera, poca broma con la demogagia". Así, ha pedido tomar medidas de "cirugía radical" tanto en términos políticos como organizativos.

El líder de IU ha mandado un mensaje de "apoyo" a las víctimas y acto seguido ha apuntado a la "responsabilidad" de quien pudo tener conocimiento de ello. "Si alguien tuvo conocimiento sobre esto y no hizo nada, hay responsabilidad", ha advertido en declaraciones a los medios. "Alguien tendrá que dar respuesta", ha incidido, para después cargar contra los silencios "cómplices" en el caso de Errejón.

El "caso Errejón" es ya el principal problema para una izquierda en descomposición, de hecho. "Esto abre en canal a la izquierda", ha reconocido Maíllo a los medios. "Hay que actuar políticamente, resolverlo bien", ha pedido Maíllo en medio de la reconstrucción de la izquierda alternativa. Ha pedido afrontar una "catarsis" en este espacio. Además, ahora, de cara al nombramiento del nuevo portavoz de Sumar en sustitución de Errejón en el Congreso, Íñigo Errejón, Maíllo ha avisado de que "todas las organizaciones tienen que ser copartícipes de las decisiones que se tengan", en referencia a la nueva portavocía o a la reestructuración del grupo parlamentario, las prioridades políticas, etc.