Cargando...

Vivienda

El PP anuncia proposición no de ley para desbloquear suelo y aumentar vivienda asequible

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha adelantado que se ofrecerán incentivos urbanísticos para aumentar la edificabilidad máxima de la vivienda

El PP ha anunciado que presentará este lunes una Proposición no de Ley (PNL) con medidas para desbloquear el suelo y establecer incentivos fiscales para aumentar la producción de vivienda asequible.

Según ha recogido EFE, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo ha afirmado que se presentará para su debate en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, incluye la reforma de la ley del suelo para agilizar los proceso de urbanización y desarrollo de suelos aptos para vivienda asequible. Además busca establecer incentivos urbanísticos que permitan aumentar la edificabilidad máxima permitida de vivienda cuando vaya destinada total o parcialmente a viviendas de carácter protegido.

La PNL recogerá además propuestas para habilitar mecanismos extraordinarios de desbloqueo del suelo con municipios de alta demanda residencial; y buscará simplificar y digitalizar los procedimientos administrativos urbanísticos.

En esta comparecencia, ha explicado que, para él, la raíz del problema de la vivienda en España está en la existencia de un enorme volumen de suelo con capacidad edificatoria que permanece bloqueado.

Un impacto en la construcción con 6,8 millones de viviendas

El representante popular ha razonado que en España existe suelo en el que se pueden construir 9,3 millones de viviendas, de la cuales 6,8 millones están sin activar, porque el plan urbanístico no está desarrollado.

Además, Bravo ha recriminado al Ministerio de Vivienda que el año pasado dejó de ejecutar el 67 % de su presupuesto, "más de 2.800 millones de euros", y que este 2025 "va peor".

Por último ha sentenciado que desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa la vivienda se ha convertido en una preocupación para los españoles ya que "el precio de la vivienda ha subido un 40 % y el alquiler un 36 %".