Cargando...

Fusil de asalto

La Armada Española recibe el nuevo fusil MCX para sus unidades especiales: este

La élite de la Armada española se arma como las mejores fuerzas especiales del mundo con la adquisición de cuarenta nuevos sistemas Sig Sauer MCX, un fusil modular y polivalente diseñado para adaptarse a cualquier misión

La Armada Española recibe el nuevo fusil MCX para sus unidades especiales: este Sig Sauer

El armamento que define a las fuerzas de operaciones especiales en todo el mundo está evolucionando, y el fusil Sig Sauer MCX se ha convertido en un nuevo estándar internacional. Su solvencia es tal que una de sus variantes, el MCX SPEAR, ha sido adoptada por el Ejército de Tierra de Estados Unidos bajo la denominación XM7. Este sistema de armas ya es el elegido por unidades de élite de la talla de los Royal Marines británicos o los grupos GIGN y RAID en Francia, además de diversas fuerzas especiales en Australia e Israel.

De hecho, la clave de su éxito reside en una combinación de fiabilidad y polivalencia. Su diseño, que responde a las exigencias del Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, se basa en un pistón de gas de carrera corta que mejora el rendimiento, sobre todo al emplear supresores. Esta característica, unida a una ergonomía similar a la de los fusiles AR-15/M4, lo convierte en una plataforma que supone un salto táctico considerable en el campo de batalla moderno.

En este sentido, España no se ha quedado atrás en esta modernización de vanguardia. La Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), la unidad de élite de la Armada, ha reforzado su arsenal con la adquisición de 40 nuevos fusiles MCX. Esta compra se suma a una primera remesa de 20 unidades incorporada a finales de 2023, consolidando una apuesta estratégica por esta plataforma modular, según informa la publicación especializada Defensa.com. Este esfuerzo por equipar a sus fuerzas de élite se enmarca en un proceso de modernización más amplio, como demuestra la colaboración entre Navantia y Lockheed Martin para mejorar las fragatas F110 de la Armada.

Un arsenal a medida para las misiones más complejas

Por otro lado, la adquisición no se limita al arma base, sino que dota a cada operador de un completo conjunto de combate. Cada fusil se entrega con todo lo necesario para adaptar su configuración a las necesidades del momento: plataformas para los calibres .300 BLK y 5,56 mm, supresores específicos para cada uno, ópticas de punto rojo del modelo Romeo 4T y magnificadores Juliet 4X, garantizando así una solución integral. Esta flexibilidad en el calibre es clave para adaptarse a los avances tecnológicos, como el desarrollo de la futura munición inteligente que aumentará la letalidad en el campo de batalla.

Asimismo, la gran ventaja de este sistema es su extraordinaria versatilidad, que permite a los combatientes modificar el calibre o la longitud del cañón sin herramientas complejas, una capacidad crucial en operaciones especiales. La familiaridad ergonómica con plataformas anteriores, además, simplifica el adiestramiento del personal, permitiendo una transición rápida y eficaz hacia un sistema de armas que sitúa a la FGNE al mismo nivel que las unidades más prestigiosas del panorama internacional.