Corrupción

El PP centra la comisión del Senado en demostrar la existencia de una "caja B" en el PSOE

La portavoz, Alicia García, anuncia que también citan a declarar a Carmen Pano, la empresaria que aseguró llevar bolsas de billetes a Ferraz

Carmen Pano, la empresaria que aseguró que había llevado sobres de billetes a Ferraz, comparecerá el próximo 15 de octubre en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. Además, el PP ya ha puesto fecha a las declaraciones de los dos gerentes del PSOE en tiempos de José Luis Ábalos y Santos Cerdán: el 23 de octubre.

Después, será el turno para Pedro Sánchez, un tercer grado en el que el PP le preguntará -entre otras muchas cosas- por los pagos en metálico a sus dirigentes. El último informe de la UCO, en el que aparecían sobres con el membrete del PSOE y fajos de billetes en su interior, ha reorientado la estrategia de Génova, que da por sentado que se demostrará la "financiación irregular" de los socialistas.

En ese sentido, los trabajos de la comisión de investigación de la Cámara Alta, después de los últimos nombres que ha puesto el PP en listado, están centrados en demostrar la existencia de una "caja B" en la sede nacional del Partido Socialista. De ahí la aparición este jueves de la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano.

Ha sido Alicia García, portavoz del PP en el Senado, la responsable de desvelar los próximos movimientos de la comisión. En rueda de prensa, ha informado también que "una de las muchas 'sobrinas' de Ábalos, Claudia Montes, será citada el próximo 3 de noviembre por edicto", ya que hasta ahora no han podido localizarla.

Sobre la declaración de Sánchez anunciada ayer por Feijóo, la dirigente popular ha apuntado, una vez más, a las "sospechas de financiación ilegal en el PSOE". Porque, ha denunciado, "Ferraz se ha convertido en una cueva de delincuentes y la Moncloa en su centro de negocios". De la última sesión de control en el Senado ha recordado que el ministro Bolaños "no fue capaz de poner la mano en el fuego" por su jefe de filas.

"En el Senado, vamos a sacar a la luz toda la verdad", ha puntualizado García, que cree que octubre marcará un antes y un después en la comisión del 'caso Koldo'. En cuestión de días comparecerán: dos directores generales, de los gobiernos de Navarra y Baleares; Pano, los dos últimos gerentes del PSOE, "que recibían el dinero en la sede y se encargaban de distribuirlo"; y, finalmente, Sánchez.

Para el PP, resulta clarificador el silencio de los socialistas. A día de hoy, ha señalado la portavoz, "siguen sin decir nada, ni una sola explicación, ni un solo documento que pueda despejar la sospecha de la financiación ilegal". Una actitud que, "en democracia, es intolerable". Por eso, ha dicho, "tendrá que venir Sánchez". Porque, según su teoría, él es "el arquitecto de una red piramidal de tráfico de influencias, abuso de poder, malversación y cobro de mordidas para el reparto de dinero en sobres".

En varias ocasiones, la dirigente popular ha afirmado que "por la sede del PSOE circularon grandes cantidades de dinero en efectivo". Y, a la luz de lo que figura en el último informe de la UCO, se ha preguntado: "¿Sánchez cobró dinero ilegal en sobres? ¿Por qué ocultaron más de 200 cuentas bancarias al Tribunal de

Cuentas? ¿Por qué no enseñan los justificantes y los recibos de los

gastos del dinero en efectivo?".