Congreso

Cerco de Vox a la inmigración ilegal: exige al Gobierno la cifra detallado del gasto en mantenimiento

Los de Santiago Abascal buscan conocer el coste que tiene la atención para las arcas públicas

MADRID, 13/01/2025.- Captura de video de la rueda de prensa del líder de Vox, Santiago Abascal, tras la reunión del Comité de Acción Política del partido. EFE/VOX *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) *****
Rueda de prensa de Santiago AbascalVOXAgencia EFE

La lucha contra la inmigración ilegal es, sin duda, una de las banderas que mejor funcionan a Vox y los de Santiago Abascal, en pleno crecimiento electoral, no van a dar treguar. Por ello, han registrado hasta cinco preguntas en el Congreso para que el Gobierno dé cifras detalladas del coste total que suponen los inmigrantes ilegales para las arcas públicas.

En concreto, las dos primeras preguntas van dirigidas a conocer los gastos penitenciarios y en centros de menores para la atención de inmigrantes ilegales desde 2019 hasta 2024 y por Comunidad Autónoma. Vox quiere conocer las cifras desglosadas por concepto: gastos de personal, de infraestructura, de seguridad, de alimentación, de ropa o de atención médica y psicológica.

Asimismo, los de Abascal quieren conocer el gasto en operativos de control fronterizo y vigilancia marítima relacionados con la inmigración ilegal, desglosados por año desde 2019. También buscan saber el gasto por año y Comunidad Autónoma desde 2019 de los Centros de Internamiento de Extranjeros desglosados por concepto: costes de personal, infraestructuras y mantenimiento o material sanitario y alimentación.

Finalmente, Vox quiere saber el coste total de los operativos policiales que tengan por objeto el desmantelamiento de las redes de tráfico de personas relacionado con la inmigración ilegal, desglosado por año desde 2019 hasta 2024.

De esta manera, Vox, muy crítico con "la política de fronteras abiertas de este Gobierno", cerca la inmigración ilegal en un momento de gran malestar e inquietud de los españoles por esta cuestión tal y como lo reflejan las últimas encuestas de opinión del propio CIS.