
Interior
Conflicto entre Guardia Civil y Policía por la investigación de incendios forestales
Se ha producido el caso de que los dos cuerpos han instruido diligencias sobre el mismo hecho delictivo

El mismo incendio forestal investigado por Policía Nacional y por Guardia Civil. Este conflicto y choque de competencias se ha producido en las últimas semanas en Andalucía, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN. Los mandos de los cuerpos han enviado instrucciones sobre cómo se debe proceder pero se siguen produciendo "encontronazos".
Esta circunstancia se ha producido principalmente en la provincia de Almería. En este lugar se han producido varios conflictos entre el Seprona de la Guardia Civil y la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía de Andalucía.
Se han dado casos de haberse instruido diligencias sobre el mismo asunto por ambos cuerpos policiales. Aunque ya se han dictado instrucciones al respecto, se siguen produciendo encontronazos, señalan estas fuentes.
Los conflictos son uno de los puntos que están revelados en un documento sobre la situación del Seprona de la Guardia Civil, a los que ha tenido acceso este medio. Porque los agentes especializados en combatir los delitos medioambientales llevan tiempo denunciando la restructuración del área y las problemáticas consecuencias que se derivan de esta decisión.

La explicación que se da desde los mandos es que la especialidad del Seprona lleva inmersa un tiempo en una situación en la cual se percibía una inminente reestructuración o modificación de la actual configuración a nivel nacional. Con el último anuncio de vacantes, publicadas el 8 de abril, parece hacerse efectiva dichos cambios.
Y es que a los componentes del área no se les ha informado en ningún momento de cómo quedaría su puesto de trabajo y qué alternativas se les ofrecen, con el consiguiente perjuicio personal, económico y familiar. Dichos cambios afectan a unidades en las cuales se procedería a su supresión y a otras en las que se verían reestructuradas.
Un grave problema en Andalucía
Una de las regiones más afectadas por este problemática sería la zona de Andalucía. En lo que llevamos de año el Seprona de la Guardia Civil ha estado directamente implicado en 4 detenciones confirmadas por incendios forestales en 2025. Todo ello, a pesar de las adversidades con las que tienen que realizar su trabajo.
Para poder realizar el cierre de las unidades no se publican todas las vacantes de la misma y se dejan morir. Otro de los métodos es que se "bloquean" estas plazas y no salen publicitadas en los concursos. A la vez, los funcionarios tienen que portar trajes deteriorados y botas que están tardando una media de tres años en llegar.
De la misma forma no se realizan labores de prevención en las zonas rurales, debido a la carga de trabajo burocrático con la que se encuentran y la falta de personal. En otros puntos como Cádiz padecen la habitual y generalizada doble dependencia de la compañía territorial y el Seprona. Los primeros salen ganando por el interés en las estadísticas de Seguridad Ciudadana.

En definitiva, el informe detalla que las plantillas cuentan con una mayor carga laboral mientras pierden efectivos y el contacto con los ciudadanos. Un denominador común que se viene produciendo en los agentes del Seprona de toda España.
Reuniones para salvar al Seprona
Una de las más inmediatas consecuencia es el impacto en la protección ambiental. La reducción de efectivos limita la capacidad de respuesta ante incendios forestales, delitos medioambientales, furtivismo, vertidos ilegales o construcciones irregulares.
Por otra parte, el último de los movimientos que se ha producido para defender al Seprona ha sido realizado por la Asociación Profesional de Cabos (APC) de la Guardia Civil. Este martes, los miembros de esta entidad se reunieron con el representante de Vox en el Parlamento de Andalucía.
El objetivo de este encuentro era "abordar un asunto de máxima relevancia social y medoambiental como los incendios forestales y la problemática existente con el Seprona". "Especialmente la reestructuración y como puede afectar esto a los delitos", detallaron en una publicación en 'X' con las fotografías de la cita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente