
Seguridad y Defensa
Indra lanza una plataforma de ciberseguridad avanzada para proteger a Europa de ataques digitales
Servirá para proteger infraestructuras críticas y garantizar la continuidad de las operaciones en escenarios de alta amenaza digital

La guerra ya no se libra solo con armas, sino con datos, vulnerabilidades y código malicioso. En respuesta a esta amenaza creciente, Indra ha presentado ECYSAP, (European Cyber Situational Awareness Platform), la plataforma europea que cambia las reglas del juego en la defensa cibernética.
Lo ha hecho de manera oficial, ante las principales autoridades europeas y aliadas y que versa en un sistema estratégico que dota a Europa de una capacidad inédita para detectar, evaluar y neutralizar amenazas cibernéticas que impactan directamente en operaciones militares reales.
La demostración del sistema se llevó a cabo frente al Mando Conjunto del Ciberespacio, el Estado Mayor de la Unión Europea, la Agencia Europea de Defensa (EDA) y el Comando de Transformación de la OTAN, despertando el interés de todos los asistentes por su potencial como herramienta militar crítica para escenarios híbridos.
ECYSAP fusiona así la información del mundo físico y el ciberespacio, evaluando en tiempo real cómo los ataques digitales pueden afectar al desarrollo de una misión militar. Ha sido desarrollada bajo un proyecto de la UE en el que participan España, Italia, Francia y Estonia, junto con universidades, centros tecnológicos y empresas de referencia europeas, bajo la coordinación de Indra.
Durante la demostración, se simuló una misión de paz con participación española. ECYSAP detectó campañas de desinformación, ataques a infraestructuras portuarias (IoT) y ataques físicos mediante drones explosivos y suplantación de señales GPS, evaluando al instante su impacto en el éxito de la misión.
Capacidad estratégica para Europa… y la OTAN
ECYSAP está alineada con el futuro Sistema de Mando y Control Estratégico de la UE (EC2), cuyo desarrollo también lidera Indra. De hecho, se integró en la demostración con EC2, permitiendo que el sistema cibernético recibiera directamente la orden de operación y calculara en tiempo real la probabilidad de éxito de la misión.
Esta plataforma será pieza clave del futuro Sistema de Combate de Operaciones Militares en el Ciberespacio (SCOMCE) en España. Además, la OTAN ya analiza ECYSAP como punto de partida para el desarrollo de su propia plataforma aliada, lo que consolida a Indra como referente estratégico en la defensa cibernética global.
Un paso adelante en soberanía y autonomía tecnológica
Con este sistema, Indra consolida su liderazgo como empresa tractora de la ciberdefensa europea, desarrollando tecnologías que refuerzan la soberanía digital y militar del continente. Además de este proyecto, Indra lidera también ECYSAP EYE y EU GUARDIAN, y participa en iniciativas como Newsroom o AIDA, en coordinación con la Comisión Europea y la Agencia de Defensa Europea.
El sistema también se integró durante la demostración con Hybrid Twin Lab, el campo de simulación de operaciones cibernéticas de Indra, habilitando un entorno Classified Cyber Range, clave para la formación y ensayo de escenarios reales de cibermaniobras, una capacidad demandada por los ejércitos más avanzados del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar