Congreso

Sumar escenifica su enfado con Sánchez por no llevar el embargo de armas al Consejo de Ministros

El presidente anunció el embargo de armas el lunes de la semana pasada y, desde entonces, no se ha llevado a dos reuniones del Consejo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz en el CongresoEuropa Press

Sumar ha escenificado su enfado por la decisión del PSOE de no llevar el embargo de armas a Israel al Consejo de Ministros de este martes. Tanto en las diversas ruedas de prensa celebradas en el Congreso, como en declaraciones enviadas a los medios de comunicación, el socio de coalición denuncia la falta de acción de Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno anunció el lunes de la semana pasada una serie de medidas contra Israel por su actividad en Gaza, que la propia ONU ha tildado de genocidio. Entre ellas, se encontraba un real decreto de embargo de armas que no ha ido al Consejo de Ministros del pasado martes ni este.

"El real decreto debe estar listo cuanto antes e incluirse en el orden del día del próximo Consejo de Ministros sin mayor dilación", aseguran fuentes de Sumar en un comunicado remitido a la prensa. "De no ser así, supondría un incumplimiento flagrante del acuerdo alcanzado entre los socios de Gobierno", añaden.

"Para Sumar, la aprobación de un Real Decreto Ley que blinde el embargo de armas de forma inmediata es una prioridad política central y, del mismo modo que conseguimos un acuerdo en el seno de la coalición para su puesta en marcha, seremos también la garantía de que este compromiso con la ciudadanía no se dilate", comentan.

Este asunto también ha estado presente en las distintas ruedas de prensa que han ofrecido este martes las distintas formaciones que integran Sumar. Tanto Compromís, como Más Madrid, como los comunes se han pronunciado en la misma línea, exigiendo al Gobierno de España que actúe ya.

Sin embargo, quien ha ido más lejos ha sido Izquierda Unida. Su coordinador federal, Antonio Maíllo, ha pedido en una entrevista que los ministros de Sumar no acudan al Consejo de Ministros de la semana que viene si no se incluye entre los asuntos a aprobar el real decreto del embargo.

Pero esta idea no ha parecido calar entre el resto de integrantes de la coalición. Ninguno ha respaldado de momento que se deba actuar así. La diputada de Más Madrid Tesh Sidi, incluso lo ha descartado asegurando que el Consejo de Ministros es el lugar en el que se tienen que discutir las cuestiones y que la ausencia no sirve para avanzar.