Cargando...

Defensa

Sea Shield 25: el mayor ejercicio naval de Rumanía que refuerza el flanco este de la OTAN

España refuerza su compromiso con la OTAN participando en el mayor ejercicio naval de Rumanía junto a once países aliados

Sea Shield 25: el mayor ejercicio naval de Rumanía que refuerza el flanco este de la OTAN AP

El Subgrupo Táctico Mecanizado de la Infantería de Marina española, desplegado en Rumanía como parte del Multinational Battle Group (MN BG ROU) de la OTAN, ha protagonizado esta semana un destacado papel en el ejercicio Sea Shield 25, liderado por la Marina rumana.

Tras cinco meses operando como fuerza terrestre en la base de Cincu, los militares españoles han regresado al entorno marítimo y fluvial, demostrando sus capacidades anfibias combinadas con unidades aliadas.

Maniobras conjuntas en el mar Negro y el Danubio

Durante el ejercicio, las tropas españolas y el 307º Regimiento de Infantería de Marina rumano han llevado a cabo maniobras anfibias en el litoral del mar Negro y el sistema fluvial del Danubio.

Las actividades incluyeron incursiones desde plataformas navales, desembarcos en embarcaciones neumáticas y ejercicios de tiro sobre objetivos terrestres, así como adiestramiento en técnicas anfibias y terrestres en un contexto multinacional.

Interoperabilidad y cohesión aliada

La participación española ha servido para reforzar la interoperabilidad entre fuerzas OTAN, integrando procedimientos tácticos comunes, ejercicios de cohesión y entrenamiento cruzado con sus homólogos rumanos.

Esta colaboración demuestra la capacidad del Ejército español para integrarse en entornos operativos conjuntos y complejos, esenciales para la defensa del flanco este de la Alianza Atlántica.

El mayor ejercicio naval del año en Rumanía

El Sea Shield 25, desarrollado del 31 de marzo al 11 de abril, es el mayor evento de adiestramiento naval rumano en 2025. Reúne a 2.300 militares —más de 1.600 rumanos y unos 500 de once países aliados: Albania, Bulgaria, Canadá, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, España, Estados Unidos y Turquía.

Fuerzas anfibias del Ejército español.Agencia AP

Su objetivo: mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas complejas mediante operaciones conjuntas en entornos marítimos, fluviales, terrestres, subacuáticos, litorales y aéreos, con especial atención a la defensa de infraestructuras críticas y apoyo a operaciones anfibias.

España, firme en la defensa del flanco este

Este despliegue anfibio se enmarca en la aportación española al MN BG de Rumanía, uno de los ocho grupos multinacionales desplegados en el flanco este de la OTAN. España ya contribuye con fuerzas en Letonia y Eslovaquia, y refuerza ahora su presencia con la Infantería de Marina en este nuevo grupo liderado por Francia.

Este compromiso se alinea con las decisiones adoptadas en las cumbres de Varsovia (2016) y Madrid (2022), donde se reforzó la disuasión y la defensa colectiva como prioridades estratégicas de la OTAN ante un entorno internacional cada vez más volátil.