
Defensa
Tecnología militar para proteger ciudades: El innovador proyecto geoespacial que previene futuras DANAs
El Centro Cartográfico y Fotográfico impulsa un programa pionero de cartografía en Casarrubios del Monte

El municipio de Casarrubios del Monte se convierte en el epicentro de un innovador proyecto liderado por el Ejército del Aire y del Espacio, que utiliza drones militares y tecnología geoespacial avanzada para crear un gemelo digital del municipio. El objetivo: anticipar desastres naturales, mejorar la gestión urbana y reforzar la seguridad ciudadana, fusionando innovación tecnológica y defensa en beneficio de la comunidad". Lo harán mediante el uso de sistemas aéreos pilotados por control remoto (RPAS) militares, equipados con tecnología LiDAR y cámaras digitales de alta resolución con lo que se capturarán datos geoespaciales sobre una superficie de más de 680 hectáreas.
Este proyecto permitirá la creación de productos cartográficos y geoespaciales de última generación, como modelos digitales de superficie y terreno, ortoimágenes, nubes de puntos y gemelos digitales. Gracias a estos avances, Casarrubios del Monte -donde la DANA provocó la muerte de un vecino- podrá simular escenarios de inundación como los derivados de la DANA de 2023, planificar medidas de evacuación y realizar mediciones precisas de infraestructuras, incluyendo carreteras, puentes y edificaciones.
La integración de estos datos permitirá este consistorio mejorar la gestión urbanística y de emergencias. Además, el gemelo digital ofrecerá una visualización inmersiva del entorno urbano, optimizando la toma de decisiones en situaciones críticas y reforzando la seguridad mediante el cálculo de campos de visión para la instalación de videovigilancia.
Aunque concebido inicialmente para apoyar a las Fuerzas Armadas, el uso de esta tecnología en Casarrubios del Monte es un ejemplo de cómo la innovación militar puede beneficiar directamente a la sociedad civil. El CECAF también contempla el uso de estos productos geoespaciales para el entrenamiento de tropas, la planificación de movimientos tácticos y el análisis de infraestructuras estratégicas.
El proyecto refuerza la misión del Ejército del Aire y del Espacio de proveer cartografía de precisión, demostrando su compromiso con la innovación tecnológica. Esta iniciativa no solo mejora la resiliencia del municipio frente a fenómenos extremos, sino que también abre nuevas posibilidades en la gestión territorial urbana. Este enfoque integral, en el que confluyen tecnología militar y necesidades civiles, marca un hito en el uso de recursos públicos para el beneficio común, mostrando cómo el Ejército del Aire puede contribuir activamente a la seguridad y modernización de las ciudades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar