Cargando...

Interior

Denuncian la "expulsión" de la Ertzaintza de una alumna que denunció acoso: "Se confirman nuestros temores"

El Gobierno vasco abrió una investigación en la cual no apreció indicios de acoso de los compañeros de esta mujer

Los agentes de la Ertzaintza solicitan medidas contundentes para actuar contra quienes porten armas blancas EUROPAPRESS

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha denunciado que la Academia Vasca de Policía y Emergencias ha declarado "No Apta" a la agente en prácticas que había denunciado una situación de acoso dentro de la propia academia. "Se confirman nuestros temores", señalan desde la entidad que aseguran que llevarán el caso ante la justicia.

El caso de la denuncia de esta agente en prácticas se remonta al pasado mes de marzo. El Gobierno Vasco explicó que tras conocer los hechos inició un expediente de acoso moral. Al día siguiente, apunta, se celebró la primera reunión de la Comisión de Mediación sobre Acoso, donde se entrevistó tanto a la presunta víctima como a los identificados como supuestos acosadores y testigos. Finalmente, la Comisión "concluyó que no existían indicios de acoso laboral ni de complot contra la agente".

Un mes después de esta resolución, Si.P.E. ha señalado que la "expulsión" de esta chica es una "estrategia encubierta para apartar del cuerpo a quienes se atreven a señalar la violencia sexista dentro de la Ertzaintza". Remarcan que la decisión se ha justificado en base al área de "aptitud", un apartado del curso que, en la práctica, permite expulsar a aspirantes de forma discrecional.

Esta área, que se basa en criterios subjetivos como "actitud en clase" o "comportamiento general", permite que una simple entrevista personal pueda servir de base para declarar a alguien no apto, a pesar de tener buenas calificaciones en el resto de las materias evaluadas. "Consideramos que esta expulsión no es casual", añaden.

Una "expulsión" a la vía judicial

A su juicio, es una respuesta directa a la denuncia de acoso realizada por la alumna, y una advertencia implícita a cualquier mujer que se atreva a alzar la voz. Mientras la denunciante ha sido apartada, quienes fueron señalados como presuntos autores de los hechos "han sido declarados aptos, premiados por el sistema, y protegidos por la cadena de mando".

La Ertzaintza inspeccionará los camiones con marcancía peligrosa y reforzará el control de camiones las próximas semanasEuropa Press

"Una situación completamente injusta y ante la cual, los servicios jurídicos del Si.P.E han acordado emprender la vía judicial para intentar evitar que se consume esta injusticia y la discriminación a una mujer", reafirman. Para el sindicato el Gobierno Vasco no puede hablar de atraer a más mujeres a la Ertzaintza y a la vez blindar "un sistema profundamente patriarcal".

Para finalizar, la agrupación exige la depuración de responsabilidades en la cadena de mando que ha permitido esta "represalia y un compromiso firme y real contra el acoso". "No vamos a cejar en nuestra lucha. Esta decisión será recurrida por la vía judicial, y no descansaremos hasta que se haga justicia", afirman sobre la decisión de "expulsar" a esta alumna de la Ertzaintza.