Interior
El "deterioro alarmante" de una unidad de la Guardia Civil: acoso y humillaciones
Una asociación de agentes alza la voz para denunciar la situación que viven sus compañeros en una unidad del Cuerpo
Acoso laboral, humillaciones públicas y trato degradante hacia determinados agentes. Son algunas de las quejas que ha realizado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) para alertar sobre la situación que están viviendo los compañeros de una unidades. El Partido Popular ha interpuesto más de 35 preguntas al Gobierno para que responda sobre esta problemática.
Esta entidad pone especial énfasis en el "uso abusivo" que se está realizando de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil. En resumen, consideran que se están sufriendo falta de medios, formación y respeto a los derechos laborales.
Ahora, el Gobierno tendrá que responder a las 35 cuestiones que ha registrado el PP tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados. Abarcan desde el número y tipo de intervenciones en las que han participado las USECIC en el último año, hasta la dotación real y antigüedad de los medios de protección.
También se pregunta por la formación específica para intervenciones de alto riesgo o servicios de escolta, la movilización fuera de la Comandancia de destino, la gestión de dietas y anticipos, y las medidas adoptadas ante informes de riesgos psicosociales.
Para AUGC, la amplitud y detalle de estas preguntas demuestra que el "problema del uso abusivo" de las USECIC ha escalado al más alto nivel institucional, obligando al Ejecutivo a dar explicaciones precisas y comprometerse con mejoras tangibles. Esta interpelación supone, además, un precedente clave para que se revisen los protocolos de empleo de estas unidades y se garantice que su misión se cumpla con medios, formación y condiciones laborales dignas.
La asociación alerta de que están en una situación especialmente grave, respaldada por informes oficiales de riesgos psicosociales que describen un "deterioro alarmante" del clima laboral. Problemas como la discriminación en la asignación de servicios y represalias contra quienes ejercen derechos sindicales.
La lista de deberes de esta unidad de la Guardia Civil
También han detectado vulneraciones del derecho a la desconexión digital y cambios arbitrarios de turnos que impiden el descanso reglamentario. Ponen sobre la mesa la falta de medios adecuados para intervenciones de riesgo y deficiencias en la formación específica.
Por último, citan los retrasos reiterados en el pago de dietas y la ausencia de anticipos para desplazamientos prolongados. Por estos motivo, AUGC exige al Ministerio del Interior que revise con urgencia las condiciones de uso y despliegue de esta unidad.
Unas medidas que deberían ir en la línea de garantizar un "entorno laboral seguro y respetuoso". De la misma forma exigen que se dote a la USECIC de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife de los medios y la formación necesarios para cumplir su misión sin poner en riesgo la "integridad física y psicológica" de sus integrantes.