Cargando...

Interior

Las dietas de la Guardia Civil: "Están sacadas de otra época"

La Administración lleva 20 años sin actualizar las dietas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional mientras se encarece el coste de la vida

Dos guardias civiles observan el fuego en la fábrica Guardia CivilLa razón

Las dietas de la Policía Nacional y la Guardia Civil llevan 20 años sin actualizarse. Todo ello mientras se ha encarecido el coste de la vida y tienen que subsistir con un importe de 77,13 euros al día. Poco o nada pueden hacer con este dinero. "Con la cesta de la compra disparada y el alojamiento por las nubes", denuncian desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Los guardias civiles siguen recibiendo dietas que parecen sacadas de otra época. Son las reflexiones que hacen desde AUGC que desgranan los conceptos que recibe cada agente por cada día en comisión de servicio lejos de su destino habitual.

Se les abonan 28,21 euros para comer y 48,92 para dormir, lo que hace un total de 77,13 euros. "Son cantidades fijadas hace más de veinte años y jamás actualizadas al coste real de la vida", lamentan desde esta asociación en declaraciones a LA RAZÓN.

Y es que en la actualidad comer tres veces al día rara vez baja de entre 45 y 60 euros y una noche en un hotel, especialmente en zonas turísticas o en plena temporada alta, puede superar fácilmente los 120 euros. "La consecuencia es tan absurda como injusta: muchos guardias civiles acaban pagando de su propio bolsillo por cumplir una misión oficial", señalan.

El problema de las dietas

A esta injusticia se suma que, en determinadas operaciones como las de verano en las islas o zonas costeras, la Administración se limita a añadir un plus temporal para "maquillar el problema, sin resolver la raíz". "Las dietas siguen congeladas desde principios de siglo", subrayan.

Sucesos.- La Guardia Civil llama a la "responsabilidad" y pide que los vecinos no sofoquen las llamas por su cuentaEuropa Press

Además, los pagos suelen llegar con retraso, lo que obliga a algunos compañeros a tirar de ahorros o incluso pedir anticipos para poder afrontar el gasto inmediato. "Esto no es una demanda de privilegios, sino de respeto y justicia", apostillan.

"Quien sacrifica su tiempo, su descanso y, en ocasiones, su seguridad personal para proteger a la ciudadanía, no puede ser castigado económicamente por hacerlo. La actualización urgente de las dietas es una cuestión de dignidad profesional que el Gobierno ya no puede seguir ignorando", exigen estos guardias civiles.