Aeropuertos

La drástica decisión de Aena con uno de los mayores aeropuertos de España: echa el cierre a una de sus terminales

El aeropuerto de Palma afronta una de sus mayores transformaciones con el cierre de su módulo D durante todo el invierno, una obra de envergadura que busca hacerlo más sostenible y que obligará a reorganizar la operativa de vuelos

AMP.- El aeropuerto de Palma registra 19 vuelos cancelados debido a la dana Alice
AMP.- El aeropuerto de Palma registra 19 vuelos cancelados debido a la dana AliceEuropa Press

La modernización de la red aeroportuaria española avanza con un claro enfoque en la sostenibilidad, buscando transformar infraestructuras clave en espacios más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. El aeropuerto de Palma de Mallorca, uno de los más transitados del país, se ha convertido en un escenario central de esta estrategia con una de las remodelaciones más ambiciosas de su historia reciente. La intervención persigue un doble objetivo de modernización: mejorar la experiencia de los millones de pasajeros y, a la vez, reducir drásticamente el consumo energético de sus instalaciones.

De hecho, este proyecto se enmarca dentro del Plan de Acción Climática de Aena, que busca alinear progresivamente todos sus aeropuertos con los compromisos medioambientales. En Son Sant Joan, el núcleo de los trabajos será la renovación integral de la cubierta del edificio, una actuación de gran envergadura que se aprovechará para sustituir los actuales sistemas de climatización e iluminación por equipos de última generación, mucho más eficientes.

Para llevar a cabo estos trabajos con la seguridad y eficacia necesarias, se ha establecido el cierre temporal del módulo D de la terminal. Esta clausura se hará efectiva a partir del próximo 4 de noviembre y se extenderá durante toda la temporada de invierno, con la previsión de reabrir las instalaciones en el mes de abril.

Reorganización de la terminal para minimizar el impacto

Para ello, Aena ha diseñado un plan de contingencia detallado para que el flujo de viajeros no se vea afectado. La solución principal pasa por el traslado íntegro al módulo C de toda la operativa de vuelos que habitualmente se gestionaba desde la zona en obras. Esta reorganización está pensada para garantizar que tanto pasajeros como aeronaves puedan operar con la mayor normalidad posible durante los meses que dure la intervención.

Asimismo, se ha tomado una medida complementaria y excepcional para reforzar la capacidad del aeropuerto durante este periodo. A diferencia de inviernos anteriores, cuando solía permanecer cerrado por la menor afluencia, en esta ocasión se mantendrá operativo el módulo A. Con esta decisión se busca asegurar que Son Sant Joan dispone del espacio suficiente para absorber todo el tráfico aéreo sin que se produzcan aglomeraciones o retrasos derivados de la remodelación en la otra punta de la terminal.