Cargando...

Comunicado

España reitera su “más tajante condena” a los “atroces atentados terroristas de Hamas” con motivo del aniversario

El Gobierno pide la liberación de los rehenes y un alto el fuego, a través de un comunicado

Aniversario 7 octubre ASSOCIATED PRESSAP

El Gobierno de España ha reiterado este lunes “su más tajante condena a los atroces atentados terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023”, con motivo del aniversario de aquellos atroces hechos, que desencadenarón una rotunda respuesta de Israel. Asimismo, ha exigido la “inmediata liberación” de los rehenes y ha defendido un alto el fuego en Gaza y la aplicación de la solución de dos Estados. Cabe recordar, que la entrada de terroristas de Hamás en territorio israelí se saldó con 1.200 muertos y 240 rehenes. De los secuestrados, se calcula que alrededor de un centenar continúan todavía en manos de los terroristas islamitas.

​Añade, el comunicado publlicado hoy por el Ministerio de Exteriores que “el Gobierno de España recuerda y reitera su más tajante condena a los atroces atentados terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023 y traslada su solidaridad a los familiares y allegados de las víctimas, recordando especialmente a Maya Villalobo e Iván Illaramendi, los dos ciudadanos españoles asesinados durante los ataques terroristas”.

“Transcurrido un año, el Gobierno expresa su solidaridad con los familiares de los rehenes que aún siguen secuestrados y exige su inmediata liberación”, continúa la declaración. “Es necesario un alto el fuego, la liberación de los rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria a los civiles y el fin de la violencia”, advierte el Gobierno.

Asimismo, desde el Gobierno hqy se compromete “a seguir trabajando por la paz en Oriente Próximo y avanzando en la aplicación de la solución de dos Estados conviviendo en paz y seguridad, la mejor garantía de estabilidad para todos en la región”. Al hilo, el Gobierno ha reiterado su determinación de combatir contra "el antisemitismo y toda forma de odio y discriminación"

Cabe recordar que el Gobierno español el pasado mes de mayo, en una decisión histórica, reconoció al Estado de Palestina junto con otros países europeos como Noruega e Irlanda. Esta decisión ha supuesto el enfriamiento con Israel. Sin ir más lejos, el Ejecutivo israelí publicó ayer un rotundo mensaje en las redes sociales en el que acusó a España de ser un paraíso del odio a raíz de las manifestaciones que se celebraron para apoyar al pueblo palestino. En concreto, señaló que "estamos indignados y tristes por que España se haya convertido en un paraíso para sembrar el odio e incitar a la destrucción de Israel", señalaron ayer en un mensaje con el que añadían más tensión a la relación bilateral.