Gobierno

Estas son las cesiones a País Vasco que Sánchez cerrará en su reunión con el lehendakari Pradales

Ambos mandatarios se reúnen mañana con el objetivo de trasladar la gestión de la Seguridad Social al País Vasco.

Pradales y Pedro Sánchez abordarán transferencias, migración, euskera y macrorregión Atlántica en la Comisión Bilateral
Pradales y Pedro Sánchez en una reunión en Moncloa. Europa Press

Este martes, Pedro Sánchez se reunirá con el lehendakari vasco, Imanol Pradales. La cita, que tendrá lugar en la Moncloa, es de una vital importancia tanto para el Gobierno vasco como para el PNV como partido. Principalmente, porque busca desarrollar íntegramente el Estatuto de Gernika, el estatuto de autogobierno para la comunidad autónoma.

Sánchez y Pradales cerrarán el acuerdo del traspaso de la gestión de la Seguridad Social. Será escalonado y empezará con la cesión de las prestaciones no contributivas.

Estas son las de carácter asistencial y que no están vinculadas a las cotizaciones: la asignación económica por hijo o menor acogido, las de familias numerosas, las de padres discapacitados o las monoparentales. También se incluirán la prestación económica por parto o adopción múltiples y el subsidio por maternidad.

Todas estas son cuestiones que seguirán siendo legisladas desde el Estado central, a través del Congreso de los Diputados, pero que País Vasco podrá gestionar de manera autónoma. A pesar de ello, el Gobierno central no estaba muy convencido de culminar la transferencia, pero la necesidad de apoyos parlamentarios ha provocado que Sánchez pise el acelerador.

La relación entre el PNV y el Gobierno está pasando por uno de sus puntos bajos de la legislatura, con los nacionalistas diciendo que su confianza va "camino de la UCI". Es por ello que Sánchez está prestando atención a estas cesiones, para amarrar a sus socios, especialmente mientras se tramitan en el Parlamento.