"Caso Koldo"

El exgerente del PSOE asegura que los sobres a Koldo eran abonos para el equipo de Ábalos

Celia Rodríguez sostiene ante el juez que las entregas se efectuaron a Koldo y que este se encargaba de distribuirlas

El exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón ha asegurado en su comparecencia en el Tribunal Supremo que los abonos que canalizó Koldo García en sobres de la formación era dinero destinado para la Secretaría de Organización que entonces controlaba José Luis Ábalos. El testigo, que fue citado por el magistrado para esclarecer la naturaleza de estos pagos, ha negado descuadres con la caja de Ferraz así como una posible contabilidad opaca en la formación.

Al hilo, Pavón ha especificado que no comprobaba al detalle la liquidación de gastos a Koldo García puesto que provenía del entonces secretario de Organización del partido, según informan a LA RAZÓN fuentes presentes en su comparecencia. De esta forma, ha argumentado que si los gastos eran normales se daban por buenos; a no ser que algún concepto no encajase. Del mismo modo, se ha pronunciado también sobre las donaciones al partido, de las que ha dicho que se canalizaban a través del banco y no en efectivo.

Por su parte, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha preguntado al testigo si manejaba billetes de 500 euros en Ferraz, a lo que este ha respondido que no. Cabe recordar que el informe de la UCO que destapa estas entregas de dinero apunta también que tanto Koldo como Ábalos se habrían valido de una fuente de financiación en efectivo desconocida con la que habrían manejado billetes de alto valor que Koldo bautizó con el nombre de "chistorras", "soles" y "lechugas".

Antes del exgerente ha comparecido Celia Rodríguez, la empleada de la Secretaría de Organización que entregó los sobres a Koldo García. En su turno ante el juez, la testigo ha especificado que ella dejaba estas liquidaciones en recepción de Ferraz para que Koldo o Ábalos las recogieran. Con todo, tanto Rodríguez como Pavón han precisado que los abonos en metálico respondieron siempre a gastos acreditados y constatados.

Cierre de filas con el PSOE

Las comparecencias de ambos se han prolongado alrededor de una hora. La primera en desfilar ante el magistrado Leopoldo Puente ha sido Rodríguez, que estaba citada a las 10.00 horas. Tras ella ha hecho lo propio Moreno Pavón, quien ha abandonado las dependencias del Tribunal Supremo pasadas las 13.15 horas. Ninguno de los dos ha hecho declaraciones a los periodistas que aguardaban a las puertas del Palacio de las Salesas.

Celia Rodríguez secretaria PSOE sale del Tribunal Supremo. David Jar
Celia Rodríguez secretaria PSOE sale del Tribunal Supremo. David JarDavid JarFotógrafos

Con su testimonio, los testigos han respaldado la versión de Ferraz en relación con estos abonos, toda vez que el partido aportó voluntariamente este lunes información con la que pretendían despejar dudas en relación con estos abonos. Según indicaron los servicios jurídicos del PSOE, los mismos no eran individualizados, sino que respondían a gastos del equipo que dirigió Ábalos hasta 2021 y, después, Santos Cerdán.

"Al no figurar en los apuntes contables del partido como pagos por gastos atribuidos individualizadamente a estas personas, sino globalmente del equipo, no fueron incluidos en las contestaciones a esta Sala", justificó Ferraz, que insistió en que los pagos a los que alude Koldo García en sus conversaciones no se reflejaron en la contabilidad del partido por referirse a gastos del "equipo de la Secretaría de Organización" en genérico.

Retirada de 1 millón de euros para la caja de Ferraz

De la información aportada al sumario del caso Koldo se desprende que el PSOE retiró entre 2017 y 2024 un total de 940.000 euros de su cuenta bancaria para destinarlo a la caja de la formación. De ese monto, se abonó a la Secretaría de Organización un total de 127.739 euros. Las retiradas de efectivo más elevadas se produjeron en 2018 (33.352,08 euros), 2019 (55.411,26 euros) y 2020 (30.796,51 euros), esto es, los años en los que estuvo Ábalos al frente de la Secretaría de Organización.

Puente citó a declarar a Moreno y a Celia Rodríguez después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le alertara de que algunas supuestas entregas de dinero en sobres a José Luis Ábalos y Koldo por parte de Ferraz no estaban justificadas en la documentación remitida por el PSOE al Tribunal Supremo.

Con la investigación sobre una posible "caja B" en el aire, Puente citó a ambos testigos -después de que tanto Ábalos como Koldo guardasen silencio sobre esos pagos en metálico su última comparecencia en el Supremo- tras darse cuenta de que esos desembolsos por parte del PSOE (a los que aludió el exasesor ministerial en conversaciones con su entonces esposa) "no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político en esta causa especial como pagos en metálico efectivamente realizados" al exministro y su asesor.