
Niega pagos individualizados
El PSOE justifica al juez la retirada de casi un millón de euros del banco para pagos en metálico a las puertas de que declare el exgerente
Algunos de los abonos a Santos Cerdán superaron el límite legal establecido por Sánchez de 1.000 euros

Los servicios jurídicos del PSOE han entregado al Tribunal Supremo nueva documental con la que pretenden desmentir la existencia de una presunta caja "B". A escasas 24 horas de que declare como testigo el exgerente Mariano Moreno Pavón, la formación ha aportado las retiradas de dinero en metálico del banco desde el año 2017 hasta 2024 que alcanzaron casi el millón de euros.
De acuerdo con la documentación remitida al alto tribunal y a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, parte de este efectivo constituyen abonos a Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán que, según especifican no constituyen gastos individualizados, sino que fueron destinados "al equipo de organización". "Al no figurar en los apuntes contables del partido como pagos por gastos atribuidos individualizadamente a estas personas, sino globalmente del equipo, no fueron incluidos en las contestaciones a esta Sala", explica el PSOE en relación con la omisión de la información de los sobres que percibieron los investigados y de los que advirtió la Guardia Civil en u último informe policial.
El oficio constató que la información aportada por el partido a requerimiento del magistrado Leopoldo Puente no coincidía con algunos de los cobros en efectivo que gestionó Koldo García para su entonces jefe, el exministro de Transportes. En concreto, la Unidad Central Operativa (UCO) expuso que algunos de estos abonos no tenían soporte documental, lo que propició que Puente citara a Koldo y Ábalos El silencio de ambos abrió la puerta a que el instructor convocara al exgerente Moreno Pavón y también a Celia Rodríguez, la empleada que suministró las liquidaciones en efectivo. Ambos comparecen este miércoles en sede judicial.
Pagos superiores al límite legal fijado por Sánchez
"El partido socialista, con cargo a la caja, como cuenta contable contabilizada para la disposición de necesidades en metálico resarce los gastos en que hayan incurrido sus responsables, empleados, afiliados o simpatizantes, o simplemente voluntarios, en beneficio del partido o con ocasión de eventos o iniciativas del partido", precisa la formación socialista. Al hilo, explica que las conversaciones analizadas por la UCO que no tienen su reflejo en la contabilidad del partido puede referirse a gastos en los que incurrió "el equipo de la Secretaría de Organización" -que dirigía entonces Ábalos- pero en ningún caso, indica, a pagos individualizados.
Así pues, la formación explica que "es posible" que Koldo tuviera "alguna intervención" en la gestión de los cobros del efectivo, si bien no se trataría de "pagos" a los presuntos cabecillas de esta trama de corrupción. Por ello, concluye que todos los abonos que efectúa Ferraz "están debidamente incorporados a la contabilidad" de la formación que posteriormente audita el Tribunal de Cuentas.
No obstante, de la tabla de retirada de metálico aportada al alto tribunal se desprende que algunos abonos percibidos por Santos Cerdán en los ejercicios estudiados superaron los 1.000 euros, límite máximo establecido en la ley contra el fraude fiscal en julio de 2021. En concreto, consta como en septiembre de 2023, con Cerdán al frente de la Secretaría de Organización, este percibió 1.072 euros, mientras que en enero de 2024 habría ingresado 1.587 euros del total de efectivo retirado del banco.
Más de 127.600 euros a la Secretaría de Organización
El monto total abonado por el partido a la Secretaría de Organización que controlaron Ábalos y Cerdán ascendió a 127.739 euros. Los pagos más elevados se produjeron en 2018 (33.352,08 euros), en 2019 (55.411,26 euros) y en 2020 (30.796,51 euros). Dichas liquidaciones coincidieron con la etapa de Ábalos al frente de este departamento el cual, en los años siguientes recibió partidas en metálico significativamente menores (237,83 euros en 2021; 80,66 euros en 2022; 375,25 euros en 2023 y un total de 186,55 euros el ejercicio pasado). Al margen de estos pagos, la tabla desgrana unas liquidaciones a Ábalos por 19.638 euros, a Koldo por 11.291 euros y a Santos Cerdán por casi 30.800 euros.
Con todo, el metálico extraído de la cuenta bancaria del PSOE en aquellos años es mucho mayor. Por ejercicios, en 2017 retiraron 106.370 euros; en 2018 (año en que el PSOE llegó al Gobierno) consta un traspaso de metálico a la caja del partido de 115.000 euros. En 2019 el monto ascendió a 120.000 euros, en 2020 la retirada disminuyó drásticamente a 52.750 euros; en 2021 se registraron 64.000 euros; en 2022 70.500 euros; en 2023 la cifra ascendió a 210.870 euros y en 2024 consta una extracción de 200.898 euros. En total, la cifra ascendió en los siete ejercicios analizados a 940.388 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


