Congreso
Feijóo acusa a Sánchez de ejercer una "censura y persecución" que no se veía desde Franco
Sánchez le pide cambiar el "chip" y tilda a la oposición de "avinagrada"
Pedro Sánchez se reincorporaba hoy al control al Gobierno en el Congreso después del descanso estival. El presidente no participó en la sesión del pasado miércoles por estar de viaje oficial en China y ha tenido que enfrentar hoy las interpelaciones de la oposición y de uno de sus principales socios de la coalición, ERC, que pone en cuestión la viabilidad de la legislatura.
Es por ello que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, inició su interpelación reprochando a Pedro Sánchez que se niegue a rendir cuentas ante el poder legislativo ya que solo lo hará una vez este mes. Dicho esto, le echó en cara que empiece el curso político con una ofensiva contra jueces, periodistas y medios de comunicación. “Lo que usted llama regeneración es un plan de censura. Ha pasado de tener problemas con la verdad a tenerla con los que la cuentan. Su concepción bananera del poder no tiene fin”.
También le reprochó que siga negando que Venezuela es una dictadura y le afeó que, para estar en el Banco de España, haya que estar en sus grupos de WhatsApp, o quitar recursos a la sanidad y la educación de todos los españoles para financiar el cupo independentista". “Censura y persecución a quien ose a criticarle. No se ha visto un caso igual desde Franco”.
"¿Para qué todo esto?", le preguntó al jefe del Ejecutivo. "Sus casos de corrupción siguen todos abiertos y la legislatura parece bastante cerrada: ni socios parlamentarios estables, ni presupuestos asegurados ni proyecto para la mayoría. Más allá de los fontaneros de Ferraz, ¿le queda algo a usted, más allá de su proyecto personal?", le espetó.
Sánchez se ha presentado, de nuevo, como un Gobierno “optimista” frente una “oposición avinagrada”. “Miremos donde miremos los datos invitan al optimismo”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo al tiempo que ha señalado que hoy España crece más y está “más unida” que cuando gobernaba la oposición. “Este es un Gobierno del diálogo y el acuerdo”, ha dicho ante la carcajada de la bancada popular. “Usted no es presidente del Gobierno porque no quiere, sino porque los españoles le dijeron que no”, ha replicado a Feijóo.