Partido Popular
Feijóo, contra el muro de “toxicidad” de Sánchez: “Desgarra a la sociedad y puede tener consecuencias nefastas”
El líder del PP arremete de forma velada contra Vox y pide a los suyos “no conceder ni un milímetro de terreno a quien no crea en el cambio”
La plana mayor del Partido Popular se ha reunido este lunes en Génova 13 en la Junta Directiva Nacional, máximo órgano de la formación entre congresos. Alberto Núñez Feijóo ha convocado a los suyos para aprobar los últimos nombramientos tras la incorporación de Alberto Nadal -vicesecretario de economía- y para fijar las prioridades del nuevo curso político. La más importante de todas: garantizar un “cambio político” que traiga consigo una “limpieza total” del sanchismo.
En su discurso, el presidente popular ha hecho una radiografía de la situación actual del país, con un gobierno que “ha renunciado a gobernar”. Para muestra, los Presupuestos. Según su diagnóstico, lo único que le queda a Pedro Sánchez es “dividir”. Acá el muro que levantó en su investidura. Un punto sobre el que ha querido incidir. “Esta división no es casualidad, es un método”.
Para el líder popular no hay duda. Su rival está “convirtiendo la política española en un foco de toxicidad” con un enfrentamiento “constante” que ha lapidado el “sentido común”, un valor que ha reclamado a sus dirigentes. “Es fortaleza”, porque lo contrario, “llevarlo todo al extremo, desgarra a la sociedad y puede tener consecuencias nefastas”, ha advertido.
En un aquelarre centrista, Feijóo ha reivindicado que “no es todo conmigo o contra mí”, y que “es compatible e incluso sana la discrepancia” entre distintos. A lo que ha puesto varios ejemplos: “Se puede repudiar lo que ocurre en Gaza sin llegar a caer en el antisemitismo y a ser felicitado por un grupo terrorista”. O “se puede ser de izquierdas y no justificar ni amparar la dictadura criminal de Maduro”. También “se puede querer seguridad sin ser tildado xenófobo” y “querer que este país esté unido sin ser tachado de facha”.
Sobre la última etapa de la contienda política en nuestro país, el boicot de la izquierda a la Vuelta ciclista, ha denunciado: “Es violencia política impedir que una competición termine”. Una idea de la que ha servido para apuntalar el mensaje principal de su discurso: “Es violencia política alentar el sectarismo, señalar nacionalidades, periodistas, jueces”. Frente a ello, ha reivindicado “una sociedad en paz”. Y ha añadido: “Pido al gobierno que nos deje vivir en paz”.
Una vez más, ha redundado en su propuesta de una “limpieza total” que ponga punto final al sanchismo. “Limpiaremos lo que ha sucedido en este gobierno y limpiaremos la toxicidad que este gobierno ha transmitido a la sociedad”. Para asegurar “un cambio profundo, sin concesiones”, ha propuesto dos tareas: “No conceder ni un milímetro de terreno” al Gobierno. “Guardia en alto”. Y tampoco a “quien no crea en el cambio”, en una clara alusión a Vox.