Cargando...

La estrategia de la derecha

El PP golpea a Sánchez por la Vivienda y traslada al Senado su ofensiva contra la 'okupación'

Desde sindicatos policiales hasta los alcaldes de Madrid y Barcelona: los populares ponen en marcha en la Cámara Alta sesiones monográficas sobre la 'okupación' de viviendas

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, alerta de la crisis de vivienda en España EUROPAPRESS

La Comisión de Vivienda en el Senado es el escenario que ha elegido el Partido Popular para volcar buena parte de su estrategia contra la okupación ilegal. Como publicó LA RAZÓN, en la cúpula de Génova 13 tienen claro que la crisis habitacional que sufren sobre todo las clases medias se ha convertido en la principal grieta por la que hace aguas el sanchismo y, por ello, los populares han decidido intensificar su oposición al Gobierno, acompasada por el diseño de un programa alternativo.

Por lo pronto, en la Cámara Alta, el PP va a impulsar "sesiones monográficas con expertos y afectados" para amplificar un fenómeno que cada vez despierta más preocupación en nuestro país: la okupación. Desde el próximo lunes, están llamados a declarar los principales representantes de sindicatos policiales, JUPOL y la Asociación Unificada de Guardias Civiles; y también miembros de la Plataforma de Afectados por la Barcelona.

No obstante, el plato fuerte se hará esperar. Ya que, en enero del próximo año, serán convocados los alcaldes de las provincias "más golpeadas" por la okupación, y el primer turno será un clásico: el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el de Barcelona, Jaume Collboni, se verán las caras el día 14, pasada la Navidad. El objetivo es contrastar "dos modelos muy diferentes" a la hora de abordar la okupación.

Según Alicia García, portavoz popular en el Senado, Pedro Sánchez "ha entregado las llaves del mercado de la vivienda a los okupas" y, desde su partido, lo tienen claro: "Al okupa se le desaloja, al propietario se le respeta". A su juicio, las comparecencias previstas por su grupo tienen gran importancia. "Sin freno a la okupación no habrá solución a la crisis de vivienda, por eso abrimos las puertas del Senado a expertos profesionales y afectados".

En una declaración remitida a los medios, alerta de que en nuestro país "hay miles de familias viviendo con un miedo que nadie debería sentir". Un miedo a "perder su casa, miedo a que alguien entre, okupe, y el Gobierno mire hacia otro lado". A su juicio, las consecuencias "están a la vista". Ya que hay "menos seguridad jurídica, menos oferta y precios más altos". Un cóctel que deriva en la mayor crisis de vivienda que se recuerda en España en mucho tiempo.

La portavoz del PP insiste: "Cuando la ley protege al okupa, abandona al propietario". Y para apuntalar su discurso, recuerda que en España, "la okupación ha crecido un 54,7%" desde que Sánchez está en la Moncloa. "45 viviendas okupadas cada día, 45 familias desprotegidas". Frente a ello, en el PP defienden: "España necesita seguridad, justicia y respeto. Una vivienda no es un botín, es un hogar y un hogar se protege siempre. Aquí el compromiso del presidente Alberto Núñez Feijo es firme".