Interior

La Guardia Civil compra nuevas balas tras la polémica con Israel

El Ministerio del Interior sale al mercado para intentar adquirir 50.000 balas de diferentes calibres para el Instituto Armado

ERC, Bildu y BNG piden la comparecencia de Marlaska en el Congreso para que rinda cuentas por los contratos con Israel
ERC, Bildu y BNG piden la comparecencia de Marlaska en el Congreso para que rinda cuentas por los contratos con IsraelEuropa Press

El Ministerio del Interior busca adquirir balas de forma rápida para los componentes de la Guardia Civil. El departamento de Fernando Grande-Marlaska ha sacado a licitación los pliegos para comprar 50.000 unidades de cartuchos que tendrán que llegar a las unidades en un plazo de dos meses, según los documentos a los que ha tenido acceso LA RAZÓN. Un proceso que se inicia tras la polémica anulación de los contratos con las empresas israelíes.

Este procedimiento lleva por nombre "Suministro de diversos tipos de munición eslabonada para uso en diversas Unidades de la Guardia Civil", cuenta con un valor estimado de 100.430 euros con impuestos y un plazo de ejecución de dos meses. Esta nueva adquisición de Interior se produce una semana después de la polémica que se produjo con la compra de cartuchos a una empresa de Israel.

La compra de balas tras la polémica

El departamento de Fernando Grande-Marlaska anunció que no podía revocar la adjudicación tras consultar con la Abogacía del Estado. El contrato fue adjudicado el 21 de octubre de 2024 a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, por 6.642.900 euros. A pesar de esta declaración de Interior, el presidente del Gobierno decidió dar marcha atrás y revocar el mismo tras la consiguiente polémica con sus socios de izquierdas.

Con todo ello, la Guardia Civil ha publicado este martes el pliego para adquirir un total de 50.000 munición eslabonada en dos lotes. El primero de ellos es del calibre 5,56 con un mínimo de 20.000 unidades por un precio de 1,6 euros. El segundo de ellos busca 30.000 unidades del calibre 7,62 por un precio unitario de 1,7 euros.

El PP pide que Marlaska explique al Congreso cuánto le costará a España la rescisión del contrato de balas con Israel
El PP pide que Marlaska explique al Congreso cuánto le costará a España la rescisión del contrato de balas con IsraelEuropa Press

La memoria que justifica el gasto detalla que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen el "deber jurídico de intervenir en defensa de la legalidad y de la seguridad ciudadana". "Previniendo la comisión de hechos delictivos y en su caso poniendo a disposición judicial a los autores de los delitos, utilizando en caso necesario las armas de fuego", añaden.

Inmediatez en al compra de balas

"Dada la creciente participación de la Guardia Civil en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, es necesario disponer de equipos y material compatibles con los que tienen de dotación los componentes de las Fuerzas Armadas con los que realizan esas misiones, por lo que se estima necesario adquirir este tipo de munición tanto para su uso en las distintas zonas de conflicto bélico como para la instrucción del personal especialista de la Guardia Civil, con el objetivo de que alcancen un elevado grado de seguridad y manejo", señala el Instituto Armado sobre este contrato.

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que renunciaba por la guerra en Gaza
Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que renunciaba por la guerra en GazaEuropa Press

Desde la Administración se recalca que este tipo de cartuchos "no se compran de forma recurrente, al ser empleados únicamente en este tipo de misiones, por lo que resulta inviable planificar su contratación". "Siendo necesario dotar de agilidad e inmediatez la adquisición cuando surge la necesidad puntual", añaden.

Sobre la idoneidad del mismo defienden que esta munición es la preferente "para ser utilizada con cintas desintegrables, uniendo los cartuchos desde la mitad del casquillo hasta el culote, diseñada para usarse en ametralladoras, alcanzando con éxito las misiones encomendadas". En las bases de la misma no se menciona en ningún momento que las empresas israelíes puedan optar al mismo. Una circunstancia que podría repetir el escenario de polémica de la semana pasada.