Cargando...

Protestas

Huelga general del 15 de octubre por Gaza: horarios, quién la convoca y paros previstos

Los sindicatos han confirmado que la convocatoria cuenta con registro oficial ante el Ministerio de Trabajo, garantizando la cobertura legal para quienes decidan sumarse

Manifestación en apoyo a Palestina en Madrid Ananda ManjónEUROPAPRESS

El próximo miércoles 15 de octubre tendrá lugar en toda España una huelga general con paros parciales, convocada por varias organizaciones sindicales en apoyo al pueblo palestino. La jornada incluirá interrupciones del trabajo en distintos turnos y concentraciones en centros laborales y espacios públicos, en una movilización que pretende trasladar al ámbito sindical el debate sobre la situación en Gaza.

La convocatoria ha sido registrada por las centrales sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), que han impulsado los paros como "muestra de solidaridad con la población civil afectada por el conflicto". Ambas organizaciones señalan que el objetivo es "visibilizar desde el mundo laboral la denuncia de la violencia en Gaza y permitir que los trabajadores participen de forma legal en las movilizaciones previstas".

A esta convocatoria se suma la Confederación General del Trabajo (CGT), que ha anunciado una huelga de 24 horas en todo el Estado. El sindicato fundamenta su decisión en la necesidad de exigir el fin de las relaciones comerciales y diplomáticas con Israel, entre otras reivindicaciones.

Horarios de los paros y cobertura legal

Los paros registrados por CCOO y UGT se desarrollarán en tres turnos de dos horas cada uno:

  • De 02:00 a 04:00 horas (turno de noche).
  • De 10:00 a 12:00 horas (turno de mañana).
  • De 17:00 a 19:00 horas (turno de tarde).

Durante esos intervalos se celebrarán asambleas, concentraciones y lecturas de manifiestos en la entrada de numerosos centros de trabajo. Los sindicatos han confirmado que la convocatoria cuenta con registro oficial ante el Ministerio de Trabajo, garantizando la cobertura legal para quienes decidan sumarse.

Movilizaciones previstas

Además de los paros laborales, se han convocado manifestaciones y concentraciones en varias ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao, en las que participarán colectivos sindicales, asociaciones estudiantiles y organizaciones de solidaridad con Palestina.

Los actos centrales tendrán lugar a lo largo de la mañana y la tarde del 15 de octubre, coincidiendo con los principales turnos de paro, y en la mayoría de los casos incluirán la lectura de manifiestos y minutos de silencio.

Los sindicatos convocantes esperan que la jornada sirva para "canalizar el apoyo social a la población palestina" y expresar, desde el ámbito laboral, "una demanda común de paz y respeto a los derechos humanos".