Política

Illa defiende "una Cataluña con Puigdemont": "No habrá normalidad hasta que la Ley de Amnistía sea efectiva"

El presidente de la Generalitat reclama también que Junqueras, inhabilitado hasta 2031 tras ser condenado por el Supremo, pueda volver a ser candidato

GRAFCVA9099. VALENCIA, 05/09/2025.- El president de la Generalitat catalana, Salvador Illa, durante su intervención en el encuentro informativo organizado por el diario Levante EMV y El Periódico de Catalunya. EFE/Biel Aliño
El presidente de la Generalitat, Salvador IllaBiel AliñoAgencia EFE

A solo cuatro días de la Diada -y mientras el Gobierno negocia con el líder de Junts su apoyo a los Presupuestos a través de la vicepresidenta Yolanda Díaz-, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido la aplicación efectiva de la Ley de Amnistía para recuperar la "normalidad" de "una Cataluña con Puigdemont".

El líder del PSC asegura en una entrevista en La Vanguardia que irá "hasta el final" para impedir que se ponga en riesgo la convivencia. "No permitiré que nadie ponga la convivencia en riesgo. Aquí ya sabemos lo que es ponerla en riesgo. Por convicción personal y responsabilidad, porque es mi deber como presidente, y por responsabilidad con el resto de España, donde también eso es importante", ha hecho hincapié.

Illa ha señalado a quienes enarbolan discursos de odio y añoran "episodios afortunadamente superados o en periodo de superación" por poner en riesgo esa convivencia, y les ha reprochado que vivan "a la contra" y no acepten las reglas necesarias para convivir, informa Efe.

El líder del PSC ha apostado por "una Cataluña de todos y plural", lo que para el presidente catalán se identifica con "una Cataluña con Carles Puigdemont", a quien el Tribunal Supremo se niega a amnistiar el delito de malversación por el que está procesado y que está a la espera de lo que decida el Tribunal Constitucional sobre su petición de suspensión cautelar de la orden de prisión en vigor contra él y sobre su recurso de amparo en contra de la negativa del magistrado Pablo Llarena a aplicarle la medida de gracia.

"Papel activo" en la política catalana

En ese marco de "normalidad" por el que suspira el líder socialista, Illa también incluye que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, pueda volver a ser candidato (tras ser indultado por el Gobierno de forma parcial, sigue estando inhabilitado para presentarse a unas elecciones hasta 2031 y también ha recurrido en amparo al TC).

"No habrá normalidad hasta que la Ley de Amnistía sea efectiva y se pueda desplegar. Hablamos de dirigentes políticos relevantes en Cataluña por el papel activo que hoy juegan", afirma en esa entrevista.

Illa asegura en relación a las acusaciones de Pedro Sánchez a algunos jueces de "hacer política" -precisamente los que investigan a su entorno familiar- que en ocasiones algunos "quizá van más allá de lo que deberían ir", algo que según su opinión se debe corregir.