
Hacienda catalana
Javier Lambán califica la financiación singular de Cataluña: "una voladura de la Hacienda Española"
El expresidente de Aragón se desmarca de la acción del PSOE y ha valorado que el acuerdo no es ni " constitucional ni socialista"

La hoja de ruta marcada por el Gobierno para superar el periodo estival ha levantado resquemores entre varios líderes autonómicos de la organización. Ante el acuerdo entre el Gobierno y Cataluña, que se ha repetido con los representantes vascos, para certificar la financiación singular de la comunidad, Juanma Moreno adelantó en LA RAZÓN la creación de una alianza común contra el cupo catalán con "los gobiernos agraviados".
Siguiendo la línea expresada por el PP en la voz del presidente de la Junta de Andalucía, varios han sido los varones socialistas que han alzado la voz contra la creación de una Hacienda en Cataluña independiente a la española. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García‑Page calificó la decisión como un “un chantaje obsceno” y un “atentado a la igualdad” contra el resto de comunidades. El mismo mensaje expresó desde Asturias Adrián Barbón que aseguró que no aceptaría las diferencias en la financiación de las comunidades.
El impacto de la decisión no ha pasado desapercibido entre los antiguos representantes del PSOE. En Aragón, ante el acuerdo con el PNV y con la resaca de las concesiones a Cataluña, Javier Lambán ha expresado que la decisión no es "ni constitucional ni socialista".
" Ayer empezó la voladura de la Hacienda española, dándole a Cataluña una propia. La caja única de la Seguridad Social, la que garantiza la igualdad de prestaciones para todos, correrá hoy la misma suerte, entregándosela al País Vasco", ha expresado en su cuenta de X.
Un acuerdo inconstitucional
De la misma manera que ha calificado Alejandro Fernández el acuerdo, Javier Lambán no concuerda con la decisión que ha tomado el PSOE. La organización de la que fue miembro el aragonés hasta el final de su carrera política, ha sucumbido ante las exigencias de sus socios de gobierno. Para Lambán, la decisión que ha tomado Sánchez se encuentra fuera del marco constitucional y no garantiza la igualdad entre los españoles.
A la espera de que se apruebe de manera definitiva la medida, tras pasar por el Tribunal Constitucional, son cada vez más las voces en la estructura socialista que arremeten contra las decisiones de Pedro Sánchez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar