Cargando...

"Caso Begoña Gómez"

El juez Peinado da un ultimátum a Manos Limpias para que deposite la fianza tras renunciar su abogado

Según ha podido saber LA RAZÓN, el sindicato acudirá este jueves a ingresar los 3.000 que se exigen para ejercer la acusación popular en el "caso Begoña Gómez"

MADRID.-El juez Peinado reclama los correos de la asesora de Begoña Gómez con el IE para que los analice la UCO EUROPAPRESS

El juez Juan Carlos Peinado da un ultimátum a Manos Limpias y le expulsa de la acusación popular unificada en el "caso Begoña Gómez" que lidera Hazte Oír.

Fuentes conocedoras de la causa apuntan a LA RAZÓN que su exclusión tiene origen en un problema burocrático provocado por la renuncia del abogado barcelonés que hasta entonces representaba al sindicato de Miguel Bernad, Carlos Perales.

Tal y como refleja la providencia del instructor, a la que ha tenido acceso este diario, "no habiendo presentado Manos Limpias justificación documental de haber consignado el importe exigido para ser tenido parte en el procedimiento, se les tiene por apartado del mismo".

Contra la resolución cabe un recurso y las citadas fuentes trasladan que el colectivo de funcionarios públicos acudirá este jueves a ingresar los 3.000 euros de fianza que se exige para ser parte de la causa contra la mujer de Pedro Sánchez. Con lo que Manos Limpias espera que, tras solventar este requisito, pueda volver a ejercer la acción popular.

El letrado que cesó como representante legal del sindicato en este proceso judicial retiró, a través de su procurador, la citada cantidad monetaria que estaba consignada en el juzgado y, por ello, el magistrado tomó la decisión de expulsarles, de momento, del caso.

Este pasado martes dos nuevos abogados del despacho Soriano & Piqueras se personaron para llevar la representación letrada de esta entidad en la presenta causa. Es el mismo despacho en que confió el sindicato para ejercer la acusación popular en el caso contra el ya ex fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz.

Hay que recordar que fue una denuncia de los de Bernad la propició que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid comenzase a investigar a la esposa de Pedro Sánchez (inicialmente) por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Le acusaron de haberse valido de su condición de pareja de la segunda mayor autoridad del Estado para obtener beneficios empresariales y dar ventajas a empresarios con los que mantenía vínculos profesionales, como el también imputado Juan Carlos Barrabés.